
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se trata de Matías Bornancini, quien se desempeñó como Pro Secretario del ex fiscal Amayusco. Fuertes discusiones en el seno de la comisión de Asuntos Constitucionales.
Política02/08/2018Con el rechazo de casi todo el arco opositor, el oficialismo junto al bloque Córdoba Podemos designó a Matías Bornancini como el nuevo Fiscal Anticorrupción del Fuero Penal Económico de la provincia de Cordoba, cargo que se encontraba vacante tras la jubilacion del Dr. Hugo Amayusco, y que como Pro Secretario debio ocupar de manera provisoria en los ultimos meses quedando a cargo de la Fiscalia N° 2.
Antes del inicio de la sesión, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, le tomó la entrevista, requisito formal para su designacion, en medio de un escándalo protagonizado por el legislador Aurelio Garcia Elorrio quien directamente lo acusó de ser el candidato del gobierno desatando fuertes cruces subidos de tono con el presidente de la Comisión, Julián López y la legisladora Laura Labat, ambos del oficialismo.
A tal punto llegó el descontrol en las discusiones que López debió pegar tres fuertes golpes en la mesa para llamar al orden sentenciando "parecen niños de jardín de infantes". Asi el presidente de la comision le puso punto final a las discusiones derivadas de las preguntas realizadas por Elorrio que apuntaron a evidenciar la falta de resolución del Fuero en causas de corrupción ligadas al Gobierno provincial,
En el momento más álgido de los cruces verbales, García Elorrio le endilgó a Julián López la defensa "de su candidato", calificacion que ofendio a Bornancini quien interrumpió para aclarar: "Yo no soy candidato de nadie, me está faltando el respeto, yo no tengo ninguna filiación política". "Usted es el candidato del gobierno porque su pliego lo envió el Poder Ejecutivo", le replicó Elorrio.
El escándalo comenzó por la respuesta negativa del letrado cuando Elorrio le pregunto si tenía alguna dimensión del costo que implicaba para la sociedad cordobesa las coimas en la obra pública, dando por sentado la existencia de estos delitos. Labat interrumpió el cuestionario de Elorrio para solicitar que no se le pidan interpretaciones políticas al funcionario judicial.
"Si usted no se imaginó cuánto nos cuestan las coimas en la obra pública, usted no puede ser fiscal anticorrupción" le dijo, generando el fuerte cruce entre la legisladora Labat, Elorrio y el funcionario judicial. López, presidente de la Comisión, intentó intervenir y se desató un cruce de gritos y acusaciones. A los pocos minutos de los golpes en la mesa la entrevista termino.
Al finalizar, Bornancini aseguró que "siempre se puede mejorar, las herramientas tecnológicas nos ayudan a trabajar, deberíamos hacer más foco en la colaboración externa de organismos como los gabinetes informáticos de la Policía Judicial, de todos modos cuando a mí me tocó hacerme cargo de la Secretaría mucho de los instrumentos que se hacían yo los implemente. Debemos seguir trabajando bajo los criterios con los que lo venimos haciendo, seriedad y honestidad.
La afirmaciones de Bornancini durante la entrevista:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.