
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela carlotto, Bonafini, Pérez Esquivel y dirigentes de la oposición repudiaron la postura del jefe de la Aduana; desde la UCR y la CC rechazaron la visión del funcionario.
País30/01/2017Referentes de organismos de Derechos Humanos, dirigentes de la oposición y gremialistas salieron hoy al cruce de los dichos del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión , sobre la última dictadura militar y pidieron que Mauricio Macri lo desplace de su cargo. En tanto, algunos integrantes de Cambiemos, como José Corral (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC-ARI), rechazaron la visión del funcionario.
En una entrevista con el programa Debo Decir, que se emite por América TV, Gómez Centurión consideró que en la última dictadura militar "no hubo un plan sistemático para hacer desaparecer" personas. Sostuvo que fue un "torpísimo golpe de Estado" y relativizó el número de desaparecidos, al advertir que "no es lo mismo ocho mil verdades que 22 mil mentiras".
"Está diciendo cosas muy serias desde la voz de un miembro muy importante del Gobierno. Pedimos que se lo reconvenga, se lo separe de la función pública, no está en condiciones una persona que deforma la historia", afirmó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en diálogo con radio Splendid. "Es de una brutalidad extrema, lo que dice es algo aberrante. Lo mandaría a la escuela", agregó. "No puede desconocer la historia, lo que se ha probado, documentado, dicho y juzgado", resaltó Carlotto.
Según Adolfo Pérez Esquivel , premio Nobel de la Paz, el funcionario trató de "justificar lo injustificable". "Lo que está haciendo el Gobierno es querer demoler poco a poco todo lo que es la política de derechos humanos. Con esto tiene que ver el intento de declarar el 24 de marzo como feriado móvil, que ahora tuvieron que dar marcha atrás. El objetivo de esto es demoler la memoria", señaló en diálogo con radio El Mundo.
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini , también cruzó al jefe de la Aduana. "De un burro sólo se esperan patadas. Estos tipos son así, piensan eso. Yo no creo que estos tipos piensen otra cosa", enfatizó en un reportaje con Radio 10.
Al igual que Carlotto, representantes del Frente para la Victoria pidieron que Gómez Centurión sea apartado de su cargo. "Supongo que debe ser el último acto público de Gómez Centurión, es ofensivo" , consideró el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Héctor Recalde. En esa misma línea, el legislador por el Parlasur, Agustín Rossi , advirtió: "Si Macri cree en la democracia Argentina, debe apartarlo".
Desde la CGT también repudiaron las afirmaciones del jefe de la Aduana. "Ratifica su pensamiento. Él tuvo una activa participación en los levantamientos que lo querían lograr era la impunidad de todo lo que se había actuado en la dictadura. Con esos antecedentes, uno queda librado de comentarios", apuntó Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la central obrera.
Notas Relacionadas:
El gobierno desacredito a Gómez Centurion: "Los 30 mil desparecidos no se discuten"
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.