
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
La hinchada albiceleste dejó su huella en Moscú y en cada ciudad donde pasó la Selección. Calidez, amistad, hermandad, improvisación y pasión son los ingredientes que contagiaron a todos los locales.
Deportes 10/07/2018
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Cada tanto, de manera aislada aunque al fin de cuentas es más corriente que extraño, aparece un cántico de guerra argentino, como un recuerdo que se resiste a escaparse de las calles de Moscú. Rusia fue testigo de la pasión argentina, de los banderazos, de las canciones improvisadas, y la nostalgia lo hace sentir. En un bar de Nizhni Novgorod, en una pantalla, muestran repetidamente imágenes del asentamiento de hinchas en las sillas y mesas cantando el “vinimos todos juntos a Rusia a alentar a Argentina” y del “La que tiene a Messi y Maradona”. Una melancolía alegre, con retazos de una realidad que fue hermosa y que no olvidará.
“Argentina, we love you”, nos dice con un rudimentario inglés una inspectora del tren que une los 420 kilómetros entre Moscú y Niznhi Novgorod, mientras nos enseña su teléfono celular con videos de los hinchas y fotos posando con un montón de locos con la camiseta celeste y blanca. En los restaurantes, decir la palabra “arguentina” como dice la pronunciación rusa y se les enciende una sonrisa.
Y esa felicidad no solo descansa en Lionel Messi, sino en la creatividad y la espontaneidad de los argentinos de poder empezar a cantar en cualquier momento, en los peores incluso, y de hacer parte de la fiesta a los que como testigos disfrutan la celebración ajena.
Ahora sin Argentina en carrera, hay grupos aislados que cantan y se unen a otros equipos, como Colombia y Uruguay, porque no pudieron revender sus entradas o prefieren prolongar su estadía en Rusia; excusa por la cual solicitaron vacaciones o estiraron algunos días de viaje solo para ilusionarse con la copa del mundo. Por ejemplo, en Croacia –Dinamarca en número los hinchas argentinos superaron a los protagonistas en cuestión. Fue por aquellos que ilusionados con poder ganarle a Francia, habían tomado recaudos y se la jugaron, todo sea por no perderse de ver al equipo en cuartos de final ni sufrir la inflación de los boletos de reventa.
Ya la Plaza Roja y la peatonal Nikoslkaya lucen con armonía. Fue centro de los banderazos de apoyo al plantel, en la preciosa calle de las luces, donde los puestos locales pudieron presenciar en primera fila la locura de los argentinos por el fútbol. Los que hacen trucos de magia para impresionar, los que pintaban los colores en las mejillas de los rusos para hacerse de alguna que otra moneda, o de los que prestaban gorros a los transeúntes para invitarlos a alguna foto. Ni el frío ni el viento que proviene del río Moscow pudo contra ese calor del tablón argento, que donde pasa deja su huella. Y la espera sigue latente, cuenta regresiva con Qatar 2022, para seguir con el legado social de alentar e integrar a todo aquel que tenga pasión por la pelota y por los colores celestes y blancos.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los lunes en tu kiosco ]
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!