
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
El debut de la selección Nacional fue con sabor amargo en Rusia 2018, empatando 1 a 1 ante Islandia. Agüero había adelantado a los albicelestes pero Fingunnson igualó para los europeos.
Deportes 16/06/2018Por Federico Jelic - Especial desde Moscú.
Durísimo. La muralla de piernas y cabezas islandesas pudo más que una idea de juego que se encontró en un laberinto del que nunca pudo ubicarse. Sin brújula y sin esa cuota de potrero o picardía, e incluso desperdiciando un penal en los pies de Lionel Messi. Con todas esas implicancias y a su vez exhibiendo algunas limitaciones, Argentina arrancó con un deslucido empate 1 a 1 ante el debutante Islandia, que supo entender mejor el tablero de ajedrez y se terminó llevando un punto, por la zona D.
Increíble pero real. La férrea defensa de los "Vikingos" no le dio ningún tipo de reacción a Argentina después del empate y tampoco encontró soluciones para resolver el acertijo el DT Jorge Sampaoli, que al igual que en su ciclo en Eliminatorias, arrancó con turbulencias en Rusia 2018. Como ante Venezuela. Sin embargo, demoró en hacer los cambios y el ataque se volvió predecible. El Estadio Spartak fue testigo del bautismo de Argentina en Rusia, sin embargo, el sabor es amargo salvo para los escandinavos que celebrarán la igualdad con la copa en alto.
El gol de Sergio Agüero (primero en mundiales, en tres presencias) dejó en claro la guapeza para definir y la inteligencia de Rojo para encontrarlo en el área. Iban 18 minutos. Previamente Rojo había mostrado dudas y en la jugada siguiente, casi sin proponérselo, llegó Islandia al gol, desnudando falencias muchos sentidos, sobre todo atencionales. Finbogasson certificó la película de terror. Habían pasado solo cinco minutos y el partido volvía a la incomodidad del principio.
Sobró un volante central todo el primer tiempo. Ni Mascherano ni Biglia se complementaron ante un rival que optó por el pelotazo y a la fuerza física para generar peligro y tampoco fueron equilibrio. Algo de Meza, Di María descolorido, la ilusión crecía solo en los pies de Messi. Pero una vez malogrado el penal (falta torpe sobre Meza), creció la figura de Halldorsson, la figura del partido, conteniendo el penal clave.
El cordobés Cristian Pavón encendió algo de ilisión pero después no fue buscado, a pesar de que por su sector había negocio. Ever Banega tampoco se conectó con Messi y con los minutos se fue apagando el partido a medida que se encendía el estadio en las luces de Halldorson.
Debut sorpresivo, sin muchas alternativas para cambiar la suerte, el manubrio de Sampaoli tampoco mostró flexibilidad y hasta demoró los cambios. Quedan dos juegos ante Croacia y Nigeria aunque este duelo debe enseñar a buscar otra mirada, otro plan, si quiere seguir con vida en Rusia 2018.
Ver más: Argentina - Islandia: los goles y el penal fallido de Messi
ARGENTINA 1
23-Wilfredo Caballero; 18-Eduardo Salvio, 17-Nicolás Otamendi, 17-Marcos Rojo y 3-Nicolás Tagliafico; 14-Javier Mascherano y 5-Lucas Biglia; 13-Maximiliano Meza; 10-Lionel Messi y 11-Ángel Di María; 19-Sergio Agüero. DT: Jorge Sampaoli
ISLANDIA 1
1-Hanns Halldorsson; 2-Birkir Saevarrson, 6-Ragnar Sigurdsson, 14-Kari Arnason y 18-Hordur Magnusson; 7-Johan Gudmunsson, 17-Aron Gunnarson, 20- Emil Hallfredsson y ; 8-Birkir Bjarnason; 10-Gylfi Sigurdsson; 11-Alfred Finnbogasson. DT: Heimir Hallgrimsson
Goles: PT: 18m. Agüero (A); 23m. 11Finnbogasson (I).
Cambios: ST: 8m. 7-Ever Banega por Biglia (A); 19m. 19-Gislasson por Gudmunsson (I); 30m. Ari Skularsson por Gunnarssson (I) y 22-Cristian Pavón por Di María (A); 37m. Gonzalo Higuain por Meza (A) y 42m. 9-Sigurdasson por Finnbogasson (I).
Amonestados: En Argentina: En Islandia: Bjrnasson (I).
Acotaciones: ST: 18m. Halldorsson (I) le atajó un penal a Messi (A).
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).
Cancha: Spartak Stadium.
Público: 44.190.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.