Crearán en Córdoba un museo en homenaje al Cuarteto

Se anuncio en el marco de los festejos por el "Día del Cuarteto" organizados por la Provincia que contó con la participación de cantantes, músicos y productores locales.

Córdoba04/06/2018
Museo del Cuarteto prensa Gobierno 01
Fue anunciado durante los festejos del "Día del Cuarteto".Foto: prensa del Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti anunció en horas de la noche de este lunes la creación del “Museo del Cuarteto Cordobés” para homenajear a la música característica de la provincia. Lo hizo durante una reunión que se realizó esta tarde en la Capilla del Buen Pastor ante músicos, cantantes y productores que se reunieron para celebrar el Día del Cuarteto, a 75 años de la primera presentación del “Cuarteto Leo”, en 1943.

“El cuarteto es Córdoba; el cuarteto nos expresa, es manifestación de la cultura cordobesa y por eso me alegro que en estos 75 años -que son nada menos que las Bodas de Diamante- podamos señalar que en 90 días vamos a armar una ley para que este mismo año podamos inaugurar el museo”, destacó el Gobernador.

El encuentro contó con la presencia de algunos músicos que representan a la etapa inicial de la música que hoy identifica a la provincia de Córdoba, desde Eduardo Gelfo -hijo de Leonor Marzano, la pianista que con su modo de ejecutar le dio el perfil característico al cuarteto-; Carlitos Rolán, el cantante más famoso del histórico Cuarteto Leo y Ariel Ferrari.

Museo del Cuarteto prensa Gobierno
Foto: prensa del Gobierno de Córdoba.


También fueron parte de los festejos: Damián Córdoba y el hijo de Sebastián, Germaín Reyna, quienes se unieron a los ex cantantes de Chébere, El ‘Turco’ Julio, Fernando Bladys y El ‘Negro Videla’, para  improvisar algunos temas.

En tanto, Beatriz Olave, la madre ‘El Potro’ Rodrigo y de Ulises Bueno, también participó de la reunión y unió su voz para el festejo de los 75 años del cuarteto.

“Gracias a que el cuarteto entró como toda la música popular por las barriadas más humildes de esta ciudad se propagó rápidamente por la capital y por todo el interior y pasó a ser la expresión de nuestro folklore”, finalizó Schiaretti.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto