
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La cifra la confirmó el director de instituto forense guatemalteco. En total, unas 1,7 millones de personas están afectadas por el desastre natural.
Mundo04/06/2018El recuento de los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevó este lunes a 62 mientras el cráter seguía despidiendo una nube ardiente de gases y rocas, tras erupcionar el día anterior con la mayor violencia en más de cuatro décadas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también elevó de 20 a 46 la cifra de heridos, mientras que los afectados suman más de 1,7 millones de guatemaltecos.
“Estas son cifras preliminares, estamos consolidando datos”, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, sobre el aumento de fallecidos desde los 25 reportados previamente.
Conred dijo en un comunicado que sigue habiendo explosiones de la misma energía en el domo del volcán, que las columnas de ceniza trepaban hasta 10.000 metros de altura y llegaban a unos 40 kilómetros de distancia del cráter.
A la erupción, se le suma un sismo de 5,2 grados, que sacudió la costa del país.
Los cuerpos de socorro sonaron silbatos el lunes para desalojar las cercanías del poblado de Rodeo y suspendieron temporalmente las labores de rescate por el riesgo que implicaba.
Las fuerzas de seguridad impedían el paso a un radio de ocho kilómetros del cráter. Pero dos testigos vieron cuerpos entre las cenizas que aún no habían sido recuperados ni contabilizados.
Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción dejó 3,100 evacuados, y 20 personas heridas trasladadas hacia centros asistenciales.
Condolencias por parte del estado argentino
El Gobierno argentino transmitió sus "más sentidas condolencias a las autoridades y al pueblo de Guatemala".
Así lo expresó la Cancillería, a cargo del ministro Jorge Faurie, a través de un comunicado prensa.
La Argentina manifiesta "su solidaridad con los familiares de las víctimas y hace votos por la pronta recuperación de los heridos".
Fuente: AP, AFP, Reuters, RT y Telam
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.