Realizarán la quinta jornada por el Día del Donante de órganos y tejidos

Será este miércoles 30 de mayo en el Paseo del Buen Pastor, donde habrá una carpa en la que se podrá acceder a información y manifestar la voluntad de donar.

Córdoba29/05/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
jornada donantes
El 30 de mayo es el Día Nacional del Donante de órganos y tejidos. Foto: Prensa Gobierno de la provincia

El miércoles 30 de mayo, de 9 a 14, se realizará la 5ª jornada “Por una Sociedad Donante”, en el Paseo del Buen Pastor. Está organizada por el ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic). Allí, se brindará información, se podrá completar el acta de manifestación hacia la donación y se repartirán lazos de color verde, símbolo internacional del Día Nacional del Donante de órganos y tejidos.

A las 11.30, habrá un acto central con autoridades provinciales, municipales, directores de hospitales, médicos coordinadores de trasplante, equipo de salud de los ámbitos público y privado, familiares de donantes y personas trasplantadas.

Durante la jornada, participarán estudiantes de medicina, Cruz Roja Argentina Filial Córdoba, Payamédicos, RET- Escuela de Paramédicos, promotores voluntarios de colegios secundarios, fundaciones y ONG.

“Es importante que se conozca la necesidad de construir una sociedad donante y, con ese objetivo, llamamos a todos los cordobeses a manifestar su voluntad hacia la donación, dejándolo expreso en una acta del INCUCAI. También lo pueden hacer durante todo el año a través de la página web del organismo nacional, cuando se renueva el DNI o simplemente compartiéndolo con familiares y amigos”, expresó Marcial Angós, director del ECODAIC.

En adhesión a una iniciativa del organismo nacional (INCUCAI) que iluminará el Obelisco de color verde con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía acerca de la temática, en la provincia se hará lo propio en museos, hospitales y en el cabildo, del 28 al 31 de mayo.

El verde representa la esperanza para aquellas personas que se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante. También simboliza el agradecimiento a los donantes y a sus familias que acompañaron y respetaron el deseo de su ser querido.

Paralelamente, se instalarán stands informativos en los hospitales provinciales y municipales de Córdoba capital e interior, con el propósito de promocionar la donación de órganos dentro del equipo de salud y hacia la comunidad.

Desde el ECODAIC invitan también a sumarse a la conversación y difundir la temática en las redes sociales con los hashtags: #porunasociedaddonante #soydonante.

En Córdoba, más de 900 personas esperan un trasplante. El Programa Córdoba Procura trabaja en forma permanente con los equipos de salud y los coordinadores hospitalarios, y también con la comunidad, para promover la donación de órganos.

983 cordobeses esperan un trasplante de órganos o tejidos

El Día Nacional del Donante de órganos y tejidos ha sido instituido en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer que recibió un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país.

Muchas de las enfermedades que en el pasado no tenían alternativa de tratamiento, hoy pueden ser abordadas a través del reemplazo de un órgano enfermo por otro sano y permitir así que las personas sigan viviendo y mejoren su calidad de vida.

Todos los años se incrementa el número de personas que ingresan en lista de espera de INCUCAI. Actualmente 11.092 argentinos aguardan un trasplante de órganos o tejidos, 983 son cordobeses.

El trasplante de órganos y tejidos es una práctica médica que necesita del aporte solidario de la sociedad a través de la donación para poder ser posible.

frente-ECODAIC-2Córdoba es la segunda provincia con más donantes de órganos en el país

Últimas noticias
Pepe Mujica by gentileza

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo13/05/2025

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto