Nicolás llevaría candidatos propios para la Capital en 2019

Este sábado se desarrolló un encuentro de mujeres del núcleo interno de Fuerza Renovadora donde comenzó a formalizarse la decisión. El encuentro se llevó adelante en Art Decó.

Política20/05/2018Gaston Gracia DaponteGaston Gracia Daponte
Acto Nicolas II
Miguel Nicolás presidió el encuentro de mujeres de su núcleo internoFoto: Prensa Fuerza Renovadora

Más allá de las definiciones en Cambiemos por las candidaturas de capital, si es por imposición del presidente Mauricio Macri o si por el contrario se definen internas entre los tres partidos, el núcleo interno Fuerza Renovadora de la Unión Cívica Radical (UCR) liderado por el legislador Miguel Nicolás ya definió que presentará internas con candidatos propios.

Si bien existieron expresiones y declaraciones respecto a las candidaturas propias del núcleo interno del histórico dirigente de la capital, el viernes se desarrolló en Art Decó, en la calle Humberto Primo de la ciudad de Córdoba, el primer encuentro de mujeres radicales de la Fuerza Renovadora donde 350 mujeres expresaron soslayadamente esta decisión de cara a las elecciones municipales de 2019.

“Si deseamos un mundo mejor la mujer debe incluirse como actora igualitaria en el mismo y este grupo, Fuerza Renovadora tiene muy presente esta inclusión para la construcción de un proyecto político para la ciudad en la que vivimos”, finaliza el documento firmado ayer por la tarde durante el encuentro femenino que fue encabezado por el legislador provincial.

Miguel Nicolás desafió en 2012 a Ramón Mestre en las internas partidarias de aquel año. Si bien el triunfo del intendente de la ciudad de Córdoba fue mayoritario, el actual legislador provincial obtuvo un treinta y seis por ciento de los votos que le dieron una porción de poder partidario y municipal.

Ir a la contienda con los posibles candidatos de la UCR, del Frente Cívico y del PRO está prácticamente tomada. Ahora faltan los pasos coloquiales hasta llegar a la oficialización de la medida con la realización de encuentros y actos que comenzarán después del mundial de fútbol de Rusia 2018.

Esta disposición sacudirá la posible búsqueda de consenso para elegir al candidato que intentará ser el sucesor de Ramón Mestre frente al palacio 6 de Julio. Es más, cuando se confirme oficialmente los objetivos del núcleo interno, quedará firme la realización de las internas partidarias y sepultada la posibilidad de llegar a un consenso o la posible imposición de un candidato por parte del gobierno nacional.

Además el cónclave político femenino sirvió para analizar el rol de las mujeres en el siglo veintiuno en el que se destacó la permanente desigualdad existente con los varones, pese a los avances conquistados.

“La inserción laboral, económica, profesional, gubernamental y social de la mujer sigue siendo una materia pendiente de nuestra humanidad, aunque debemos reconocer que a paso lento, la justicia y otras áreas  ya han reconocido el potencial de la mujer y la necesidad de su incorporación como par en el desarrollo de una sociedad con mayor equidad”, expresa el documento en otro de sus párrafos.

“No descansaremos hasta lograr una sociedad, más justa, más equitativa, más participativa, donde la mujer sea reconocida y no discriminada, es mucho lo conquistado, pero vamos por más….”, finaliza el escrito.

¿Se vendrá además una fórmula integrada por una mujer?...

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto