Petroleras dejan de pagar retenciones desde hoy pero igual suben las naftas

Los combustibles aumentarán 8 por ciento a partir de lunes o martes, indicó la Federación de Expendedores de Combustible de la región centro. Después de 15 años, suspenden el cobro de derechos a la exportación de crudo.

País08/01/2017
naftas

Después de 15 años, el Gobierno suspendió la aplicación de retenciones a las exportaciones de petróleo y sus derivados. Según les informaron a las empresas petroleras, el sistema María, con el que se maneja la Aduana, no aplicará más los derechos a la exportación.

Los combustibles aumentarán de igual manera 8 por ciento a partir de lunes o martes, indicó este sábado la Federación de Expendedores de Combustible de la región centro.

Según las empresas, incluso luego de los aumentos, los precios de las naftas y el gasoil estarán, en dólares, 10% por debajo de la paridad de importación.

Raúl Castellano, presidente de esa entidad, confirmó a Radio 2 de Rosario que el alza se producirá en todos los combustibles.

Dijo que "nunca hay un anuncio oficial por parte del Gobierno o de las compañías petroleras, llegado el momento, comunican a las estaciones de servicio que tiene que subir el precio".

Castellano dejó abierta la posibilidad de nuevos incrementos en el 2017 y consideró que los nuevos ajustes en el año "dependerán del precio internacional del petróleo, del tipo de cambio y de la inflación".

Durante 2016 el Gobierno nacional, el sector petrolero y los sindicatos alcanzaron un acuerdo con el objetivo de mantener un nivel de actividad frente a la caída del precio internacional del petróleo crudo.

A través de ese acuerdo, se redujo un 16% el precio de los crudos locales en dólares (10% a principios de año y 6% en la segunda mitad del año) y se acordaron también aumentos paulatinos en el precio de los combustibles.

Los aumentos en los surtidores se otorgaron hasta mayo de 2016, con lo cual los precios de los combustibles se mantuvieron sin modificaciones durante los últimos 7 meses.

Por otra parte, desde este mes comenzó a regir un nuevo precio interno del petróleo, que será el primer eslabón de una cadena que lo conducirá a valores internacionales a más tardar a mediados de año. Si la variación de los valores en el mundo acompaña, el acople podría ocurrir antes.

Fuente: La Nación y Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto