
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Una investigación financiera realizada por la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires concluyó que la empresa sería responsable de delitos tributarios tanto a nivel local como a nivel nacional. La demanda fue presentada hoy ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
País29/12/2016Una investigación financiera realizada por la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires concluyó que la firma Uber se encontraría involucrada en delitos de evasión fiscal y lavado de activos, tanto a nivel local como a nivel nacional. La demanda fue presentada hoy ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
"Con esta denuncia en el fuero penal económico se cierra el circuito de la investigación financiera de la firma UBER que arrojó delitos tanto a nivel local como a nivel nacional", manifestó el fiscal de Cámara Martín Lapadú, a cargo de la investigación.
Según el informe publicado en el portal del Ministerio Público Fiscal porteño "un allanamiento a las oficinas de una empresa que se ocupa de los movimientos comerciales de la firma UBER permitió que la unidad de Investigación Penal Tributaria detectara una operatoria financiera considerada delito penal", según consignó la Agencia Télam.
La investigación detectó que UBER Argentina SRL "evadió los controles fiscales, y en consecuencia no pagó tributos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un monto de 2.089.318,53 pesos, en concepto de Ingresos Brutos".
Asimismo, se develó que la empresa "debió haber declarado, al menos en el ejercicio anual de 2016, la suma de 3.656.307,43 de pesos en concepto de valor agregado (IVA) pero no lo hizo por no estar inscripta en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", según informó el fiscal Lapadú
Por otra parte, la firma "obtiene su dinero mediante el cobro de tarjetas de crédito internacionales y por diferentes sistemas de pagos online y esos montos son transferidos fuera del país en un 100 por ciento", sostuvo la Fiscalía.
Finalmente, los documentos financieros obtenidos permitieron confirmar que las sumas de dinero que maneja la empresa exceden el monto de 300.000 pesos, por lo que se concluyó que las maniobras que realiza la firma de autos de alquiler "configuran lavado de activos, sancionado por el Código Penal en su artículo 303".
Fuente: Télam.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.