
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Miles de personas se concentraron este domingo en la ex plaza Vélez Sarsfield. Bajo el lema "Sí a la Vida", las movilizaciones se repitió en 204 ciudades del país.
País26/03/2018 Redacción La Nueva MañanaEn unas 204 ciudades de todo el país, se llevó a cabo este domingo la llamada "Marcha Por la Vida", en contra de la despenalización del aborto, impulsada por organizaciones sociales y religiosas.
En Córdoba, miles de personas participaron de la movilización que dio inicio pasadas las 17, en Cólon y General Paz, culminando en la ex Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos.
Bajo el lema "Sí a la Vida", alrededor de 6000 personas se convocaron en el centro de la capital cordobesa, en una manifestación encabezada entre otros, por el Arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñañez.
Al comienzo de la marcha, los presentes cantaron el Himno Nacional Argentino y caminaron con pancartas que rezaban "Día del niño por nacer. Córdoba a favor de la vida", "Tengo 8 semanas de vida. Quiero nacer. Mi vida está en tus manos" o "Toda vida vale".
En el Interior de la Provincia también se replicó la movilización. En Río Cuarto, la marcha se realizó en horas de la mañana en Plaza Olmos, donde se montó un escenario.
Según precisó el diario Puntal, más de un centenar de personas se congregaron en esa plaza y realizaron oraciones, junto a dos pastores y un sacerdote. Posteriormente, se leyó una proclama.
En lugar se realizaron diferentes espectáculos artísticos a cargo de las bandas Toco para Dios y Los Descalzados. Sobre el final, también actuó el pastor Jorge Aluén.
También fueron convocadas manifestaciones en Bell Ville, Jesús María, San Francisco, Villa María, entre otras localidades de la provincia.
En tanto, hay concentraciones programadas en todas las capitales provinciales y en ciudades como Rosario, Puerto Madryn, Concepción del Uruguay, Esquel, San Rafael, Bariloche, Río Grande, Cipoletti, Villa Mercedes, Necochea, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Goya, Concordia, entre otras.
Las manifestaciones se desarrollan en el marco del Día del Niño Por Nacer y días después de que comenzara el debate sobre la despenalización de la interrupción del embarazo en el Congreso de la Nación.
"Quienes estamos a favor de la vida no negamos la muerte de mujeres en abortos clandestinos solo que a diferencia de los abortistas deseamos la vida de ambas personas. Nunca la vida de uno puede ser justificada con la muerte de otro", afirmó el comunicado que convocó a la marcha.
"En la Argentina es una celebración especial, no sólo porque nuestro país fue el primero de Latinoamérica en reconocer la necesidad de contar con esta fecha, sino que además fue el primero del mundo en instituirla efectivamente en 1998", rezaba un escrito que explicaba sobre los motivos por lo que este domingo 25 de marzo se constituye el Día del Niño Por Nacer.
“Se considera de esa forma a todo ser humano desde el momento de la concepción; que ese ser humano goza de todos los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y merece una protección especial, más que cualquier otra persona, por parte de la familia, el Estado y la sociedad”, sostuvieron desde las organizaciones que convocaron a la marcha.
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.