
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Salvador Heresi le solicitó que el presidente de ese país dimita luego de los videos que muestran a sus aliados intentando comprar votos para evitar su destitución.
Mundo21/03/2018El secretario general del partido gobernante Peruanos por el Kambio (PPK), Salvador Heresi, le pidió hoy al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, que renuncie al cargo "por dignidad", ante la crisis desatada por la publicación de videos que muestran a sus aliados intentando comprar el voto de otros congresistas para evitar su destitución.
"Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso y afecta gravemente nuestra democracia", enfatizó Heresi, también legislador oficialista, en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter en la que adelanta que votará a favor de destituir al mandatario si Kuczyinski no dimite.
"Le pido que renuncie pensando primero en el Perú. Si no lo hace, anuncio que votaré a favor de la vacancia", escribió y apeló en su reclamo "a la dignidad del Presidente de la República".
También el legislador oficialista Pedro Olaechea se expresó en el mismo sentido. "La investidura presidencial va más allá de las personas. Se necesita proteger las instituciones. Por eso, con mucho pesar, señor presidente, le pido que dé un paso al costado", tuiteó.
La difusión de los videos en los que el legislador Bienvenido Ramírez y uno de los abogados de Kuczynski, Alberto Borea, le ofrecen a un parlamentario opositor empleos en el Estado para colaboradores suyos y obras públicas a cambio de que voten mañana contra la destitución del mandatario que debatirá el Congreso peruano, está inclinando la balanza de los votos en contra de la continuidad del presidente, según los medios locales.
La oposición estaría sumando más de 90 adhesiones a la destitución, tres más que las 87 necesarias, luego de que desde la mayoritaria bancada Fuerza Popular difundieran las imágenes de Kenji Fujimori y otros miembros de su bloque intentando torcer voluntades en favor de Kuczynski, informa el diario limeño El Comercio.
Tras la difusión de los videos, varios legisladores de la oposición cambiaron la postura que tenían hasta la víspera. El primero en anunciar su decisión fue el aprista Jorge del Castillo, quien manifestó que "estos hechos de corrupción que se ponen a la vista hacen inviable apoyar una posición distinta a la vacancia (destitución)".
Kuczynski se salvó de ser destituido el 21 de diciembre último en una votación similar a la que se celebrará mañana gracias a la ausencia en el parlamento del bloque de izquierda Nuevo Perú y también a la abstención de Kenji Fujimori y otros nueve congresistas fujimoristas que no votaron a favor como el resto de su bancada de entonces, Fuerza Popular.
Tres días después, el mandatario indultó al ex presidente Fujimori y le eximió de la condena de 25 años de prisión que cumplía por delitos de lesa humanidad, tal y como previamente le había solicitado Kenji, quien renunció junto a los otros congresistas disidentes del fujimorismo y se posicionaron a favor de Kuczynski.
"No cometí actos indebidos durante mi ejercicio profesional, ni antes ni ahora", reiteró días atrás Kuczynski, quien siempre negó las acusaciones.
No obstante, confesó que ganó 380.000 dólares por utilidades de su consultora Westfield Capital, fundada en Estados Unidos, con la que facturó 782.000 dólares a la constructora brasileña Odebrecht entre 2004 y 2007, mientras era ministro en el Gobierno del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), motivo de la moción de destitución.
Kuczynski asumió la Presidencia de Perú en julio de 2016 y su mandato culmina en 2021, año en el que Perú celebrará el bicentenario de su independencia.
Con información de Telam y La República de Perú
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.