
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El grupo de directivos, con Tinelli y Tapia a la cabeza por la Primera división y por el ascenso, respectivamente, continuarán con las negociaciones la próxima semana.
Deportes 07/12/2016La dirigencia de los clubes de Primera División se reunieron este mediodía con los representantes de las empresas estadounidenses Turner y Fox, para analizar la propuesta económica realizada por los derechos de televisión del fútbol argentino, pero “no se avanzó mucho”, dijeron los dirigentes, quienes adelantaron que la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
El grupo de dirigentes de los clubes de Primera División, cuya voz cantante es el conductor televisivo Marcelo Tinelli, y Claudio Tapia por el fútbol de ascenso, participó en el hotel Emperador, de la zona de Retiro, para continuar con las negociaciones por la cesión de los derechos televisivos del fútbol argentino con las empresas Turner y Fox.
Los primeros en llegar fueron Rodolfo Donofrio (River Plate) y Víctor Blanco (Racing Club), a quienes luego se sumaron Tinelli, Hugo Moyano (Independiente), 'Chiqui' Tapia y Nicolás Russo (Lanús). A último momento se ausentó Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, afectado por la muerte del futbolísta Matías Kruger, quien falleció esta madrugada en un accidente laboral en los galpones Colonia del subte H.
De la reunión, que duró una hora y media, no tomaron parte del encuentro los tres máximos responsables del Comité de Regularización de AFA: el presidente Armando Pérez; el vice, Javier Medín; y la secretaria, Carolina Cristinziano, quienes se encuentran en Europa.
“No se avanzó mucho. Se expuso una mejora en lo que Fox había ofrecido. Quedamos en seguir charlando y nosotros nos tenemos que organizar para tomar una decisión”, señaló Blanco, representante de Racing, sobre la oferta para reemplazar al Estado nacional y a Fútbol Para Todos.
La primera propuesta de Turner y Fox fue de 2 mil millones de pesos y, en esta reunión, no realizaron una oferta muy superadora, solo aumentaron 200.000.000.
“Necesitamos interlocutores varios para defender nuestra posición y hay mucho para trabajar. AFA no tiene estatuto, no tiene autoridad y todo eso es un trabajo por hacer”, puntualizó Blanco, uno de los pocos que habló a la salida de la cumbre, al tiempo que agregó que “no estamos apurados para cerrar la negociación, puede ser en diciembre, enero o marzo. Le quito dramatismo a todo esto”.
Los clubes quieren 3.500.000.000 de pesos que, con adicionales, sumaría un total de 4.200.000.000. Por esa razón, las negociaciones continuarán el próximo martes en las oficinas de la AFA, pero todo hace prever que la negociación será larga y compleja.
“El fútbol argentino está decidido a afrontar la situación y ver cómo nos financiamos estos meses. No hay peor negociación si no estás en igualdad de condición. La salida de esto es tomarlo con tiempo. La gente de Fox y Turner siguen en carrera y nos tomaremos el tiempo que haga falta. Hay que organizarse”, concluyó el presidente de Racing.
Por su parte, el gremialista Hugo Moyano, presidente de Independiente, no se mostró muy convencido por la oferta hecha por Fox y Turner y sostuvo que “discutí muchas paritarias, pero esto es más difícil”.
Cabe destacar que en la tarde del martes, encabezados por 'Chiqui' Tapia, presidente de Barracas Central, la dirigencia del ascenso fue a negociar por su cuenta con representantes de la cadena norteamericana ESPN por los derechos de televisión del fútbol argentino.
Fuente: Télam.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.