
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Así lo manifestó este jueves el intendente Ramón Mestre en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. El discurso fue en el Parque Educativo Noroeste.
Política01/03/2018 Redacción La Nueva MañanaCon un duro discurso que incluyó críticas al Gobierno de Córdoba, el intendente de Córdoba Ramón Mestre abrió las sesiones en el Concejo Deliberante este jueves pasadas las 7.30.
La actividad legislativa de la capital cordobesa quedó oficialmente iniciada con un acto que se llevó adelante en el Parque Educativo Noroeste.
“Nunca los cordobeses pagamos tantos impuestos”, expresó este jueves el intendente Ramón Mestre en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad. En su discurso, pidió corregir esta situación y en consonancia con otros intendentes, adelantó que, “si se coparticipan los fondos que reclamamos, que son de todos los ciudadanos, vamos a bajar las tasas y contribuciones de vecinos, de industria y comercio”.
Durante su alocución, el intendente repasó sus principales obras y logros frente a la administración municipal.
“Tuvimos dificultades mayores a la prevista, pero no nos resignamos. La ciudad y el país están cambiando. Logramos poner en marcha un proyecto para la ciudad de Córdoba y hace dos años para la Argentina también”, aseguró al inicio de su discurso realizado en el Parque Educativo Noroeste.
“Desde que asumí, y asumió Mauricio Macri, volvió la inversión en la Provincia y la ciudad. Nada nos viene regalado a Córdoba, hay posibilidades y esperanzas, pero depende de nosotros saber aprovecharlos”, auguró.
“El 70 por ciento de las obras que se ven en la calle, son con recursos propios, de nuestros ahorros corrientes que pagan los vecinos y que se logran por las oportunidades por la coyuntura actual, y también por el financiamiento de los gobiernos provincial y nacional”, precisó.
“Invertir en Córdoba es más caro que hacerlo en la ciudad de Buenos Aires o Santa Fe”, aseguró Mestre y en ese contexto se quejó que “nunca los cordobeses pagaron tantos impuestos”. Pidió corregir esta situación y, en base a la propuesta realizada a partir del informe del CIPPES, prometió bajar las tasas municipales si la Provincia coparticipa los fondos que reclaman los intendentes del interior.
“Distribuir correctamente hace los fondos, hace bajar la tasa fiscal”, señaló.
Principales obras
El intendente Ramón Mestre avanzó además en los ejes de gobierno y las obras prevista para el período anual.
“Córdoba tiene un plan de metas para estos cuatro años de gobierno hasta el 2019. La ciudad está en plena etapa de crecimiento. Se ven las obras y acciones”, aseveró.
Entre las obras, repasó la mayor inversión en alumbrado público con la colocación de las 10 mil LEDs, se pavimentaron 885 cuadras, y se invirtieron 711 millones de pesos en mantenimiento de calles y bacheo y rehabilitación de la red vial.
Sobre las obras desagües en distintas arterias comentó que las tareas avanzarán en Marqués de Sobremonte y Barrio Inaudi, y sobre los nexos cloacales precisó que se licitará la primera etapa de la red en Cerro de las Rosas y también en Villa El Libertador, con la llegada de fondos del gobierno Nacional, al tiempo que precisó que se invertirán 300 millones de pesos para la refuncionalización de la planta de Bajo Grande.
También hizo mención a los desafíos por el flagelo de la droga, la inseguridad, la inserción laboral, y la violencia e igualdad de género, entre otras temáticas.
Entre las obras que destacó mereció un párrafo aparte la de los parques educativos, que ya son cinco en la ciudad y que el viernes comenzaron las tareas para el de la zona norte.
En cuanto a la revalorización de La Cañada dijo que estaba en marcha y que las obras en Plaza España ya se adjudicaron tras la licitaicón y en pocos días "darán inicio los trabajos".
Basura, transporte y Educación
Respecto al servicio de residuos, Mestre anticipó que ya se abrió la licitación de recolección de residuos. "Las ofertas han pasado la preselección técnica, y si todo marcha bien vamos a adjudicar en el mes de mayo próximo", detalló.
En cuanto al transporte, adelantó que que la ciudad contará con 73 nuevas unidades superando la meta de 300 colectivos prometidos para esta segunda gestión y que durante los últimos dos años alcanzaron los 268 colectivos.
Y sobre la Educación, el intendente comentó que fueron planificadas 10 nuevas salas de 2 a 3 años y un nuevo jardín público municipal, el número 38, en articulación con la Universidad Nacional de Córdoba para madres estudiantes.
Mestre perdió el vuelo a Buenos Aires
Finalizado su discurso, Mestre tenía previsto viajar a Buenos Aires, para presenciar el discurso de apertura del presidente Mauricio Macri en el Congreso. Sin embargo, se supo que perdió el vuelo y no pudo estar presente en el Congreso.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.