
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Entre La Coruña y Cruz Roja Argentina había un basural a cielo abierto. Los residuos ocupaban más de 1.200 metros lineales.
Córdoba23/09/2016Serán necesarios más de 200 viajes en un camión con capacidad para 25 metros cúbicos, para retirar los residuos que ocupaban los 1.200 metros lineales de avenida Los Incas, a la altura de Villa Revol Anexo.
El tramo donde la Municipalidad de Córdoba está efectuando la intervención involucra a la calle La Coruña y avenida Cruz Roja Argentina, al sur de la ciudad.
Con los avances registrados hasta este viernes, son menos de dos cuadras las que restan de limpiar para concluir con la tarea.
Originalmente, Los Incas contaba con una doble mano separada por un cantero central, pero hasta esta semana la mitad de la calzada estaba ocupada por bolsas de basura, botellas, escombros, electrodomésticos en desuso, viejas cubiertas de automóviles, colchones, restos de podas y otros elementos abandonados.
Todos los desechos están siendo retirados, y cuando concluya la higienización, la intención comunal es restituir el tránsito vehicular en el sector donde la arteria había quedado tapada. Su utilización es vital para la circulación ya que los automovilistas podrán evitar la congestión de avenida O’ Higgins.
Ese basural a cielo presentaba otras particularidades: sobre los desperdicios arrojados por vecinos desaprensivos crecieron muchas plantas que también son extraídas para que el paso de los automóviles sea más seguro en Los Incas, y para que los vecinos de Revol Anexo dejen de convivir con los restos que se depositaban allí en forma irregular.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.