
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Este miércoles, la Unicameral dio el visto bueno para la modificación del radio municipal. Pasará de 3.600 hectáreas a más de 5.000 de extensión.
Córdoba21/02/2018 Redacción La Nueva MañanaLa localidad de San Antonio de Arredondo experimentó un cambio exponencial durante los últimos años con, por ejemplo, nuevos barrios cerrados y más vecinos en el hoy municipio que hasta hace poco estaba catalogado como comuna.
Este miércoles, la Unicameral aprobó la modificación del radio municipal de la mencionada localidad ubicada en el Valle de Punilla, a 8 kilómetros de Villa Carlos Paz y 44 de la ciudad de Córdoba. Ahora pasará de tener 3.600 hectáreas a más de 5.000 de extensión.
La intendenta Patricia Cicerone estuvo presente en la Legislatura Provincial. En diálogo con Centediario resaltó la importancia de la decisión e hizo hincapié en Las Jarillas, una pequeña comuna que aún conserva caminos de ripio y la calma serranía con el paso del río San Antonio. Por allí, la Provincia construye una autopista que unirá la ciudad de Córdoba con Falda del Carmen.
“Es importante porque estábamos prestando servicios hasta Las Jarillas, que es un barrio nuestro, cuyos vecinos no tributaban y no podíamos ejercer el poder de policía. Es un logro importante porque desde hace diez años que venimos bregando por la modificación del radio municipal”, dijo Cicerone.
La titular del ejecutivo municipal detalló al Diario de Carlos Paz que se trata de una "zona gris que se extiende hasta las inmediaciones del observatorio y se incorporan al ejido emprendimientos como el Carlos Paz Golf".
"Con la incorporación de este territorio, se incrementa nuestra superficie de forma considerable y nos convertimos en el segundo municipio más grande del sur de Punilla, después de Villa Carlos Paz. Es una gran noticia para los vecinos" concluyó.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.