“No vine a Talleres solo por una cuestión de apellido”

Daniel Ludueña, hijo del mítico “Hacha”, manifestó su deseo de demostrar por qué fue un refuerzo “Premium”, aunque es consciente de que debe mejorar. “Ya me siento a plenitud, soy el primero que sabe que debe aportar más”, confesó.

Deportes 29/11/2016
ludeuña
Autocrítico, Ludueña sabe que debe dar másFPT

Talleres incorporó a un símbolo para esta temporada, con la nostalgia del apellido paterno, con pergaminos que refrendan su condición de crack aunque por el momento, los hinchas albiazules han gozado más de un elemento que puede ser trascendente que de una realidad. Daniel Ludueña vino de México, con la identificación por los colores, gloria directa por parte de su árbol genealógico (hijo del inmortal Luis “Hacha” Ludueña) pero solo gozó de pocos minutos de juego. Primero por lesión y después por razones futbolísticas. Hoy se lo ha disfrutado más en Reserva que en Primera.

Ludueña (34 años) no esconde la mano. Se hace cargo. A pesar de que fue convocado como para ser una de las figuras, hoy mira los partidos como actor de reparto cuando su rol podría ser protagónico. “Yo soy el primero que conoce la situación y el primero que quiere cambiar las cosas”, le contó a LA NUEVA MAÑANA el “Hachita”, con autocrítica y también con comprensión. Fue figura en México (Santos Laguna, UNAM,), estuvo a punto de ser nacionalizado “Azteca”

“Soy consciente de que todavía no di nada de lo que puedo dar”-añadió-“Uno sabe lo que puede aportar y me han salido algunas cuestiones inesperadas que no me permitieron estar en plenitud como hubiese querido. Talleres hoy marcha por un buen rumbo y yo quiero seguir siendo de colaboración para el equipo”.

-¿A qué se debe tu inactividad?

- Pasó de todo, lesiones, otras cuestiones, falta de regularidad, pero no son excusas. De a poquito voy aparecieron, contra Arsenal pude dejar en claro que algo puedo aportar en el juego, abriendo la cancha, pelotas paradas, es cuestión de confianza y mayor continuidad.

-El hincha de Talleres, por tu apellido y trayectoria, espera un Ludueña con mayor incidencia en el juego…

- A eso lo tengo claro, y soy el primero en darse cuenta. Todos queremos eso. Yo, mi familia, mis amigos, mi prestigio. Yo me estoy sintiendo cada vez más cómodo. Pude manejar la pelota, entender los espacios, de a poquito me voy asentando.

-Más allá de la racha positiva, uno siempre quiere demostrar que está…

-Y claro, de demostrar por qué confiaron en uno. Yo no vine acá a Talleres por una cuestión de apellido. Y lo quiero demostrar. Eso se logra en la cancha, partido a partido, poco a poco. Yo me siento en plenitud, espero a partir de ahora no bajar más el nivel y que tampoco me pasen achaques físicos. Estoy comprometido en la causa.

Sobre México y el estilo

-¿Se puede jugar en el fútbol argentino, con respecto al mexicano?

-Todos los partidos son similares. De local, los rivales se nos meten atrás y apuntan a la contra. Eso nos  pasó contra Arsenal, rival que te permitía que le llegues hasta tres cuartos de cancha, hasta cierto lugar y después no podías pasar. Hay que tener cuidado porque en esos partidos, una contra te convierten y después no les entrás más. Te defienden en bloque, con líneas de cuatro, no te dan margen. Por eso no hay reproches.

-Ahora vienen rivales candidatos, ¿Les puede ser favorable el estilo de esperar y aprovechar la velocidad de contra?

- Puede ser, cada partido es distinto. Lo bueno es que nosotros ya tenemos una idea de juego definida, y no sabemos entender el fútbol sin pensar en el arco de enfrente. No estamos conformes con el empate, queríamos ganar.

-¿Cuál es la virtud del equipo?

-Para un campeonato largo, hay que tener paciencia y nosotros la fuimos adquiriendo. Y aprovechando. Los partidos se presentan de esa forma. Hay rivales que se conforman con empatar. Nosotros no.

-¿Cuándo el hincha de Talleres podrá disfrutar del “Hachita” en plenitud?

-Ya me siento bien. Recuperado de todo. Pude mostrar algunas cositas lindas y sé que tengo que seguir en esa sintonía. Más allá de lo mío, lo importante es que el equipo siga por esta senda positiva. La cabeza nos pide ganar siempre. Hay cosas positivas, uno quiere ser parte del engranaje, estoy trabajando para eso, ya recuperé la confianza, es tiempo de demostrar. No voy a bajar los brazos, yo siempre quiero estar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto