
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El cura Nicola Corradi, uno de los detenidos por abuso sexual infantil en el Instituto Antonio Próvoro de Mendoza, tenía denuncias desde 1984 en Italia. Fue trasladado a Argentina por el mismo Instituto que tiene sedes en distintas partes del mundo.
Córdoba29/11/2016Nicola Corradi tenía 50 años cuando envuelto en uno de los mayores escándalos de la iglesia italiana, fue trasladado desde Verona a Argentina. La causa: abuso sexual reiterado de menores sordos en el Instituto Antonio Próvolo para Niños Sordos.
Como si los delitos cometidos por el cura fueran a diluirse en las aguas del Atlántico, las autoridades del Instituto italiano, se contactaron con sus pares argentinos para reubicar a Corradi.
De esta manera fue que el sacerdote italiano, quien en aquel entonces tenía 50 años y serias denuncias por pederasta, cruzó el océano, llegó a Mendoza y se convirtió en el “Padre Nicolás”.
Un acuerdo previo entre los directivos de las distintas sedes del Instituto Antonio Próvolo en Verona, Mendoza y La Plata fue lo que posibilitó su desembarcó en Luján de Cuyo. Eso explica que Nicola Corradi, acusado junto a otros 130 sacerdotes de abusar sexualmente de niñas y niños sordos entre 1955 y 1984, en la sede que el Instituto tiene en Verona, se haya convertido en el "Padre Nicolás".
Además de Corradi, a la Argentina llegaron otros sacerdotes con similares denuncias, que fueron asignados a la sedes que el Instituto Antonio Próvolo tiene en San Juan de Cuyo y en La Plata.
En el 2015, Julieta Añazco denunció en la Conferencia Anual de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico realizada en Washington, los delitos cometidos en Italia por los sacerdotes Ricardo Giménez, Jorge Luis Morello, Justo José Ilarraz, Luis Brizzio, Rubén Pardo, Osvaldo Ramírez, Félix Alejandro Martínez, Nicolás Bruno Corradi, Alejandro Squizziatto, Raúl del Castillo y José Rohr.
En esa oportunidad, Julieta reveló que “se cometieron violaciones, masturbaciones obligadas por curas y relaciones de sodomía cometidas en los dormitorios. Los curas involucrados fueron aproximadamente 130. Algunos de ellos fueron trasladados a la Argentina, particularmente a La Plata y Mendoza”.
Julieta fue abusada por el cura de La Plata, Ricardo Giménez. Otra atrocidad que podría haberse evitado de no existir una red de encubrimiento y traslado de sacerdotes abusadores.
“Ayelén” se cansó de gritar por dentro y decidió romper el silencio que la acompañó desde su nacimiento. Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, los curas acusados de abusar desde el 2007 de al menos 12 niños y niñas en el Instituto Antonio Próvolo de Luján de Cuyo, Mendoza, no imaginaron lo fuerte que pueden ser las palabras, aún viniendo de una persona con dificultades para hablar. El silencio no es de quienes nacieron sin poder oír. El silencio es de los cómplices.
Los casos más resonantes de curas pederastas en Argentina
Julio César Grassi, director de la Fundación Felices Los Niños, condenado a 15 años de cárcel por abuso sexual infantil, luego de 22 años de recibida la primera denuncia en su contra, en 1991. En el 2014 el director de hogares de la Fundación Felices los Niños, Juan Manuel Casolati, lo denunció por robar comida de los niños y las donaciones de la Fundación, para pagar prebendas y solventarse una vida de lujo en prisión mientras los niños pasan necesidades y viven en pésimas condiciones.
Basta con ingresar a la página web www.causagrassi.org, donde quiénes visitan el sitio pueden acceder a una trivia en base a la pregunta: “Padre Grassi ¿Inocente o culpable”. Las posibles respuestas, como si se tratara de un juego, son: “Inocente”, “Culpable”, “No tengo opinión”. Luego de seleccionar una de las opciones, se pueden ver los resultados que indican: 18.504 votos a favor de su inocencia, 6.647 lo consideran culpable y 1.292 no tienen una opinión. La limpieza de lo atroz se sirve de todos los canales posibles.
El hogar del Padre Aguilera, Córdoba. 2012. Lucas Gabriel Peralta y Juan Carlos González fueron condenados a 8 y 10 años de prisión por ser encontrados culpables de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de dos menores de edad que estaban alojadas en la Casa del Niño del padre Aguilera, en Unquillo.
Diego Escobar Gaviria. Nogoyá, Entre Ríos. 2016. Monjas de la congregación Terciarias Misioneras Franciscanas denunciaron al sacerdote colombiano Diego Escobar Gaviria ante el defensor oficial de la justicia de Nogoyá, Oscar Eduardo Rossi, por abusar de un niño de 11 años en reiteradas ocasiones.
Notas relacionadas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.