
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La ex diputada y líder del Frente de Izquierda Myriam Bregman calificó como "muy peligroso" que la Corte Suprema ratifique la condena contra Cristina Fernández, porque sería una "proscripción".
10/06/2025La ex diputada y líder del Frente de Izquierda Myriam Bregman habló de la posible condena contra Cristina Frenández y lo calificó como una "restricción antidemocrática profunda", concretada por un Poder Judicial "muy genuflexo".
"Es grave porque, de confirmarse lo que se anuncia en cuanto a la proscripción de Cristina Fernández, se está dando una restricción más en una democracia capitalista que ya está muy restringida", dijo Bregman en declaraciones radiales.
"Este es un mecanismo que indefectiblemente se vuelve contra el pueblo", advirtió, señaló que en los procesos judiciales contra las organizaciones sociales se actúa muy rápido, y puso como ejemplo que el juicio contra el Polo Obrero "hicieron una elevación a juicio en tiempo récord".
La dirigente recordó que fue "opositora" durante el gobierno de la actual titular del PJ, pero consideró "grave" que el Poder Judicial "ahora además se reserve la facultad de decidir quién puede ser candidato" avanzando en su injerencia en el sistema político y electoral.
"No nos tenemos que olvidar el tweet de (el secretario de Estado norteamericano) Marco Rubio el 21 de marzo de este año, diciendo que le prohibían a Cristina ingresar a los Estados Unidos por hechos de corrupción. Antes de que estuviese la condena en Argentina ya Estados Unidos la había dictado", subrayó.
Por eso consideró "evidente que Estados Unidos está usando desde hace años las acusaciones de corrupción para conseguir gobiernos cada vez más adictos y totalmente alineados con el capital financiero internacional, y cualquiera que estorbe en eso lo ponen en la mira y no paran hasta que esa persona es totalmente segregada de la vida política".
"Por ahí, hay que buscar la explicación de todo lo que pasa con Cristina Fernández de Kirchner, o lo que paso en Brasil con (el presidente Luis Inacio Da Silva) Lula", que fue encarcelado e impedido de presentarse a elecciones en un proceso que luego fue anulado por la Justicia de ese país por irregularidades en la causa.
Bregman dijo que en la Argentina el Poder Judicial es "muy genuflexo y actúa siempre inclinando la balanza para un lado, que es el de los verdaderos dueños del poder".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.