
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Municipalidad pasará de tener 14 secretarías a diez y la cartera política contará con 388 funcionarios. Aducen desde la Municipalidad que los gastos se incrementaron sustancialmente por el abandono de responsabilidades del Gobierno nacional.
Córdoba30/04/2025El intendente Daniel Passerini informó oficialmente que implementó "medidas integrales tendientes a una administración eficiente de los recursos del municipio", que contemplan la disminución de la cartera gubernamental, la reducción del cuerpo de funcionarios y su reestructuración, "para lograr una mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos propuestos por la gestión".
Explicaron desde la Municipalidad, en este sentido, que "las medidas tienen por objetivo la eliminación de gastos que no sean imprescindibles".
En ese marco, Passerini se plantea sostener el ritmo de obras como pavimentación, bacheo y recambio de luminarias; limpieza general y recolección de residuos; mejoras en el sistema de transporte; fortalecimiento de la salud y educación municipal; potenciar la Guardia Urbana; y fomentar el vínculo directo con los vecinos y vecinas.
Esgrimieron desde la gestión municipal que "desde hace casi un año y medio, los gastos del municipio se incrementaron sustancialmente por el abandono de responsabilidades del Gobierno nacional, en suma a la disminución de los ingresos producto de la crisis económica que afronta el país".
En ese panoramal, afirman, "la Municipalidad de Córdoba asumió los costes del sistema de transporte público, y la creciente demanda de servicios de cada vez más ciudadanos y ciudadanas que acuden a la salud y educación municipal, sumado al transporte y la atención social".
Destacan, a su vez, que tanto en la gestión de Martín Llaryora al frente del municipio, como en la actual que encabeza Daniel Passerini, "en el Estado local el equilibrio fiscal se sostiene a partir de una adecuada administración económica-financiera".
“El esfuerzo es de todos, pero para priorizar las respuestas y soluciones a las demandas de los cordobeses, es necesario que la señal concreta provenga desde la política. Sostendremos el modelo de gestión que sigue por el buen camino, para eso siempre estaremos atentos y en acción dinámica a tiempo para evitar consecuencias que la ciudad sufrió en otros momentos. La prioridad son los vecinos y los servicios que merecen”, expresó el intendente.
Es en este sentido que se enmarca la "significativa reducción orgánica" de áreas y su reestructuración, "con la finalidad de unificar acciones y eficientizar la gestión de políticas públicas en el territorio".
Anunciaron desde la Municipalidad que cuatro secretarías serán eliminadas: la de Cultura integrará la cartera de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; la de Integración Regional y Vinculación Institucional pasará a formar parte de la estructura de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; parte de la de Seguridad y Prevención Comunitarias dependerá del Tribunal Administrativo de Faltas; y la de Transporte se incluirá en Gobierno, al igual que un fragmento de Seguridad.
De esta manera, la Municipalidad pasará de estar conformada por 14 secretarías a tan solo diez. "En todos los casos disminuirán la cantidad de funcionarios y las jerarquías", remarcaron oficialmente.
Informaron que el intendente le tomó juramento a Gabriel Martín, quién estará a cargo de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular; y que en los próximos días se nombrará a las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba.
Tras una primera medida de reestructuración del municipio, la cartera política estará conformada por 388 funcionarios.
Passerini también determinó el congelamiento salarial del intendente y funcionarios por un plazo mínimo de 120 días.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.