
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo participó del panel Panorama Político y Social en Expo EFI y Congreso Económico 2025. El encuentro tiene lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, y reúne a dirigentes políticos, empresarios, directores, profesionales, inversores y referentes de sectores productivos del país.
Córdoba30/04/2025Este martes, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, en representación del Gobierno provincial, disertó en la 12a. edición de la Expo EFI, que tiene lugar en la Ciudad de Buenos Aires, el 29 y 30 de abril.
El evento está consolidado como una exitosa convención sobre economía, finanzas e inversiones del país, y reúne workshop, stands, seminarios, aulas académicas y espacios literarios que buscan acercar información estratégica para la toma de decisiones.
En esta oportunidad, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, Expo EFI también da lugar al Congreso Económico Argentino para analizar la actualidad y las perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas, y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.
Jure fue parte del panel Panorama Político y Social: Potenciando al Capital Humano; espacio en el cual expuso el modelo de gestión cordobés en materia de empleo y la sinergia con el sector privado. En espacio la ministra detalló cómo el Gobierno provincial genera las condiciones para que el sector privado pueda crear puestos de trabajo: “Desde el sector público brindamos previsibilidad, seguridad jurídica, garantía económica, certeza política y contención a través del empleo”.
En este sentido, la funcionaria destacó los 25 años del PPP como política de Estado y su gran impacto en la vida de miles de jóvenes. Detalló las principales claves de este programa y las modalidades puestas en marcha en su última edición. “Nuestro objetivo es fortalecer esta sinergia con el sector privado, y alimentar el círculo de la educación, la formación y el empleo”.
“El gobernador Martín Llaryora entiende que gobernar es generar trabajo, y es el sector privado el que lo genera. Para ello la Provincia apuesta a invertir en obras e infraestructura que las empresas necesitan para su potenciamiento y desarrollo”. En la misma línea Jure se expresó sobre la importancia de “la formación de talentos que el mercado demanda para mejorar la competitividad de los sectores” tanto para el trabajo formal como para el autoempleo/emprendedurismo.
El panel fue moderado por Paulino Rodrígues de LN+ y estuvo conformado, además, por Roxana Maurizio de la UBA y Conicet e Ignacio Martín Ibarzábal de Argentinos por la Educación.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.