
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Se trata de un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. Los casos corresponden a una persona de Cintra; y otras dos de Noetinger.
Córdoba07/04/2025Ante la confirmación de tres casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en la Provincia, el Ministerio de Salud recordó la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, indicada a todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen principalmente en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
Estos tres casos corresponden a una persona de sexo masculino de 60 años de la localidad de Cintra; y dos masculinos oriundas de Noetinger, de 52 y 71 años.
Dos requirieron internación y se le realizó tratamiento con plasma, uno con evolución favorable y otro que continúa internado en el Hospital Regional de Bell Ville; mientras que una tercera persona evoluciona de manera favorable y queda sujeta a control.
Actualmente, la aplicación de la vacuna Candid#1 es la principal medida preventiva para esta enfermedad.
Se coloca a personas de ambos sexos, mayores de 15 años, y requiere una dosis única. Es altamente eficaz y se encuentra disponible en forma gratuita en el Calendario Nacional de Vacunación.
Además de la vacunación, a las y los trabajadores rurales se les recomienda realizar una higiene cuidadosa, principalmente de las manos, cada vez que haya frecuentado lugares donde puedan vivir los roedores; usar calzado cerrado y ropa que cubra todo el cuerpo cuando concurra al campo; usar guantes al trabajar, en especial al manipular partes de maquinarias agrícolas.
Asimismo, se recomienda mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que los roedores se acerquen a ella. También hervir las verduras que se recolecten, conservar los alimentos en recipientes cerrados y no introducir tallos, hojas o granos en la boca.
Vale aclarar que la vacuna no debe aplicarse a mujeres embarazadas o que estén amamantando, ni a personas con inmunosupresión, con enfermedades agudas o crónicas descompensadas. Tampoco se recomienda colocar la inmunización a quienes hayan recibido en el último mes otras vacunas o gamaglobulinas. Asimismo, las personas que reciban la aplicación de Candid#1, durante el mes siguiente no podrán colocarse otra vacuna ni gamaglobulinas.
Se trata de una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Junín. Se manifiesta en una extensa región que abarca parte de la provincia de Buenos Aries, Santa Fe, Córdoba y La Pampa; y afecta fundamentalmente a pobladores o trabajadores rurales, donde habitan las especies de roedores silvestres (Calomys musculinus) que actúan como reservorio del virus.
Esta especie de roedor construye sus nidos en los campos cultivados, en malezas del borde de los alambrados, vías férreas, aguadas de los molinos, bordes de ríos, arroyos y banquinas de los caminos que atraviesan las localidades.
El virus se encuentra presente en la saliva, la orina y la sangre de estos roedores y el hombre se contagia al estar en contacto con el medio ambiente contaminado. Las posibles puertas de entradas del virus Junín al organismo humano se da a través de pequeñas heridas de la piel o mucosas. El contagio interhumano es excepcionalmente raro.
Respecto a los síntomas, la enfermedad se caracteriza por fiebre y alteraciones de la sangre, neurológicas, renales y cardiovasculares que, sin tratamiento, puede evolucionar hacia la muerte en un lapso de una a dos semanas.
El comienzo es inespecífico, con decaimiento, falta de apetito, dolor de cabeza y fiebre moderada. A los días se agregan dolores musculares, articulares, en el abdomen y detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos. Pueden presentarse hemorragias en nariz o encías. Los signos neurológicos frecuentes son irritabilidad, somnolencia y temblores.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, los cuales se pueden confundir con otras enfermedades como dengue, se recomienda concurrir al centro de salud más cercano.
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.