A 43 años del conflicto, Córdoba realiza la tradicional vigilia por los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

El acto será este martes a las 21 en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas. A la medianoche, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda "Boquerón" del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2 "General Balcarce".

01/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Homenaje a héroes de Malvinas (Gobierno de Córdoba) 3
La vigilia por los veteranos de Malvinas comienza a las 21. Foto: gentileza Gobierno de Córdoba.

Córdoba conmemora el 23º aniversario de la Guerra de Malvinas. Este martes a las 21 comienza la tradicional vigilia en la Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas. 

La Municipalidad de Córdoba junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba invita a las y los vecinos a participar de las actividades que se llevarán a cabo el martes 1 de abril, previo al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La propuesta para toda la familia incluye la presentación de los músicos Nicolás Villa, Facundo Toro, Antonella Oddi; la danza de Aimara Rodríguez y la actuación especial de "Indio" Lucio Rojas. Además, el artista plástico Ariel Ocampo pintará un mural alusivo a la fecha.

Esta presente en el acto Carlos “Bocha” Houriet, quien relatará la llegada al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

A la medianoche, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas interpretadas por la banda "Boquerón" del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2 "General Balcarce". Además los vecinos y vecinas podrán compartir una taza del tradicional chocolate caliente.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La conmemoración del 2 de abril fue establecido por la ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional el 22 de noviembre del 2000. La normativa designó de interés nacional el día que comenzó el conflicto bélico con Reino Unido. 

El 2 de abril  de 1982 las tropas Argentinas mandadas por la Junta Militar desembarcaron en las Islas Malvinas para reclamar la soberanía sobre las tierras ocupadas por los ingleses. El conflicto duró 74 días y dejó un saldo de 649 militares argentinos muertos. La mayoría eran jóvenes que sufrieron la hostilidad del clima, la falta de comida y de elementos necesarios para sobrevivir.  

Últimas noticias
Lo más visto