
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
País25/03/2025La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno. En ese marco, un 58% desaprueba la gestión de Javier Milei.
Pero el análisis se centra en tres factores que, de acuerdo a la consultora, viene debilitando la imagen presidencial: la inseguridad, la economía -bajos salarios y pobreza- y los escándalos políticos.
Por un lado, hace eje en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, donde el 63% de los consultados rechaza la posibilidad de un nuevo acuerdo.
También aborda el tema de la inseguridad. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera siempre el 50%. Un 50% cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad, a pesar de que habla de ella todo el tiempo.
"Asi, economía, inseguridad y escándalos políticos se consolidan como el gran triángulo de hierro que castiga la imagen del gobierno", dice el estudio y destaca que a un mes el escándolo de la Criptoestafa es uno de los temas que más fuerte pegó en la credibilidad del gobierno. Actualmente, el 57,6% de la población desconfía del Presidente.
Por otro lado, un 50% de los encuestados cree que habrá otra devaluación pese a las desmentidas del Gobierno. Además, ante la pregunta de si "Milei tiene totalmente contralada la inflación" el 55,8% se manifestó en desacuerdo mientras que el 43,1% dio su aprobación.
La consultora también señala que mientras el gobierno no perforara el 40% de aprobación, no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%: "¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo por un tercio de la sociedad?", finaliza preguntándose.
El estudio de opinión fue realizado entre el 12 y 14 de marzo de 2025 y el tamaño de la muestra fue de 1600 casos.
Entre otros datos curiosos que publicó Zuban Córdoba, destaca la comparación entre la imagen del presidente Milei y la popular artista Lali Espósito quien fue foco de ataques por parte del Gobierno. En las encuestas, la artista supera en imagen positiva al mandatario.
El estudio, que incluyó a 1.600 personas mayores de 16 años encuestadas entre el 12 y el 14 de marzo, arrojó que la cantante tiene un 50,6% de imagen positiva, contra el 41,1% del libertario. Además, la artista tiene apenas un 32,1% de imagen negativa, mientras que el presidente acumula un 58,5%.
"Es uno de los datos más potentes de este informe", confirmaron desde Zuban Córdoba al compartir la comparación realizada por la cuenta de X @PobrezaAvanza.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.