Adorni sobre el paro anunciado por la CGT: "No hay nada que lo amerite"

El Gobierno Nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, rechazó el paro anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) al sostener que se trata de una medida “para defender intereses propios”, mientras la cúpula de la central define la fecha para la protesta.

País20/03/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

El Gobierno Nacional rechazó el paro anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) al sostener que se trata de una medida “para defender intereses propios”, mientras la cúpula de la central define la fecha para la protesta.

La medida anunciada por la CGT se da luego de la brutal y sistemática represión que el gobierno de Javier Milei lleva contra los jubilados, hinchas, estudiantes y trabajadores que se manifiestan cada miércoles frente al Congreso. Y mientras el gobierno de ultraderecha logra el aval de Diputados a su DNU de acuerdo con el FMI.

“Estos paros son para defender intereses propios, acá no hay nada que amerite un paro”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, y sumó: “Lo quieren hacer para dañar al Gobierno”.

En la misma línea, justificó: “El desastre heredado se ha corregido y se están corrigiendo temas que fueron incluso un reclamo permanente de la sociedad y, por supuesto, de los trabajadores que es el tema de la inflación”. 

Los dichos del funcionario se enmarcaron en las vísperas de la reunión que lleva adelante por estas horas el consejo directivo de la central para dar forma a la medida de lucha anticipada para los primeros días de abril en la sede histórica de Azopardo.

Este es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a principio, a los poquitos días se anunció, creo que a los 15 días o 19 días de haber asumido”, recordó.

Asimismo, Adorni aclaró: “A pocos trabajadores son los que representan a ciencia cierta porque el trabajador lo que quiere es trabajar y ha hecho una lectura de que, en los últimos 40 años, lo único que han hecho los sindicatos es lograr que aumente la informalidad laboral a niveles récord y que el salario del trabajador se destruya”.

“Cuando han tenido que salir a defenderlos cuando la inflación era de 1.000% en un periodo presidencial, como fue el de Alberto Fernández o cuando incluso el propio Alberto Fernández llevó el dólar de 60 pesos cuando asumió a 1.200 cuando se fue, durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron", ironizó. 

Por último, sostuvo que la administración libertaria no hará nada ante la medida, y planteó que se trata de una protesta que “connota cuestiones de interés estrictamente personal” y que lo hacen "para dañar a el Gobierno”. “De todas maneras no van a lograr absolutamente nada”, concluyó el vocero. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto