Semana de la Memoria: estrena el documental "Tiempos circulares", de Andrés Dunayevich

En el marco de la Semana de la Memoria, los próximos viernes, sábado y domingo se proyectará el filme documental Tiempos circulares, de Andrés Dunayevich, que narra la historia de cuatro amigos unidos por las desapariciones de sus padres en la última dictadura cívico militar.

Cultura20/03/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

Este viernes 21 de marzo a las 18 y 30 en el Pabellón Argentina y en el marco de la Semana de la Memoria, por un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, estrena el documental "Tiempos circulares. La venganza es ser felices".

El documental, de Andrés Dunayechich, también será proyectado el sábado 22 y el domingo 23 de marzo a las 19 en el Cine Arte Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Tiempos circulares narra la historia de cuatro amigos unidos a partir de la muerte de sus padres y madres, perpetrada durante la última dictadura cívico-militar en Argentina en 1976.

Carli y Pablo de la Fuente, y Ramiro y Martín Fresneda realizan un recorrido a lo largo de su vida que les permite ir cerrando círculos. El camino los lleva por 1) el Taller Cortázar (1983/84) 2) HIJOS (1995) y 3) Los Juicios por crímenes de Lesa Humanidad en Córdoba (2008-2016). 

WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.12.54

Sobre los entrevistados principales de Tiempos circulares

Carlos de la Fuente. Hijo de los militantes Yolanda Estela Ripoll y Carlos Enrique de la Fuente. Hermano de Pablo de la Fuente y Santiago Bertoldo. Profesor y licenciado en Educación Física, preparador físico tanto en rugby (Uru y MVCC), como en baloncesto (Goes y Sayago). Actualmente, trabajando en MVCC (Montevideo Criquet rugby club) y en el Colegio Woodlands Schools. Es uno de los creadores de Los Duendes del Parque. Integrante del taller de Murga: La Tía Stella y la Comparsa: La Roma. Actualmente vive en Montevideo, Uruguay.

Pablo de la Fuente. Hijo de Yolanda Estela Ripoll y Carlos Enrique de la Fuente. Militantes políticos. Hermano de Carlos de la Fuente y Santiago Bertoldo. Actor y músico. Integrante del grupo humorístico Ridiculum Vitae y el grupo teatral Los Carrotos. Actualmente vive en La Plata.

Pablo Ramiro Fresneda. Sus padres, Tomás Fresneda y María de las Mercedes Argañaraz, fueron secuestrados en 1977 en La Noche de las Corbatas, durante la dictadura cívico-militar. Hermano de Martín Fresneda. Histórico Abogado del Movimiento Campesino de Córdoba, de Comunidades Indígenas y de organizaciones de la economía popular de Argentina. Actualmente vive en la Ciudad de Córdoba.

Martín Fresneda. Sus padres, Tomás Fresneda y María de las Mercedes Argañaraz, fueron secuestrados en 1977 en La Noche de las Corbatas, durante la dictadura cívico-militar. Hermano de Ramiro Fresneda. Abogado y Militante de Derecho Humanos, ex secretario de Derechos Humanos de la Nación. Actualmente vive en Las Rosas, Traslasierra, Córdoba.

"En este documental nos preguntamos si acaso la historia es circular. Al parecer las cosas tienden a repetirse. La película Tiempos Circulares busca generar preguntas que nos permitan conectarnos con experiencias vitales que ayuden a entender quiénes somos como sociedad. ¿Qué es lo que a cada generación tiene para dar? ¿Qué luchas se pueden re significar hoy? ¿Cómo nuestra historia es parte de lo que somos hoy? ¿Por qué es importante el pasado para comprender nuestro presente?", indica su director Andrés Dunayevich.

"Tiempos Circulares, trata sobre los espacios sanadores que contribuyeron a cerrar esas profundas heridas. El dispositivo narrativo que utilizamos es el recorrido que realizan estos cuatro amigos a lo largo de su vida. La recuperación de archivos históricos fue fundamental para este trabajo. El rescate de las fotos del Taller Cortázar y el hallazgo del programa de TV donde estos mismos protagonistas con tan solo 18 años ya demostraban que no querían venganza, y si justicia reparadora. Lo vemos también en el archivo histórico de 1995 de aquel campamento iniciático, donde surge la agrupación HIJOS. Nos sorprende la claridad y vigencia de los debates que ya sostenían aquellos jóvenes. Son esas promesas que se hicieron, lo que les permitió lograr lo que parecía imposible. Llevar adelante los Juicios por crímenes de Lesa Humanidad. Hacer justicia, condenar a los asesinos, y aportar a la construcción de la Memoria y la reparación social", completa Dunayevich.

Ficha técnica de Tiempos circulares

Dirección: Andrés Dunayevich

Producción: Fernando Mercado

Producción general: Andrés Dunayevich

Dirección de Fotografía: Sebastián Cáceres

Cámara adicional: Daniel Scarello

Musicalización y sonido: Jerónimo Piazza

Asesor de contenidos: Carlos Viale

Cámara archivo: Dimas Gámes

Montaje y postproducción: Fernando Mercado

Protagonistas: Pablo de la Fuente, Carlos de la Fuente, Ramiro Fresneda y Martín Fresneda

Archivos: Prensa Tribunales Federales: José Ferrer; Imágenes Taller Cortázar: Pablo Balustra; Imágenes La Plata: Mauro Braga; Imágenes Campamento HIJOS: Dimas Gámes / Fátima Llorens; Archivo: Canal Encuentro; Archivo TV Pública; Archivo TV Muy Buenas Tardes: Octavio Antonio Muñoz; Archivo “Escraches”: Diego Julio Ludueña; Archivo Centro de Producción Audiovisual FA/ UNC; y Archivo Película Kóblic, Vuelos de la Muerte.

Fotografía aviones: Gustavo Molfino

Imagen VFX Carlos Cáceres

Asesoramiento: Eduardo Garbarino

Asesoramiento: Jaschele Burijovich

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto