
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
La Selección Argentina visita a Uruguay para seguir en lo más alto de las Eliminatorias. El técnico Lionel Scaloni abordó la falta de varios jugadores: "Debemos pensar en lo que tenemos y en la oportunidad para los futbolistas que están hoy con nosotros".
Deportes 20/03/2025La Selección Argentina, con varias bajas, enfrentará este viernes a Uruguay en el clásico del Río de La Plata, en Montevideo, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la cual es líder.
El entrenador de la Selección, Lionel Saloni, aseguró que tiene definido "en un 90%" el equipo que visitará este viernes a Uruguay ante las ausencias de varios futbolistas, entre ellas la de Lionel Messi y Lautaro Martínez. Brindó una conferencia de prensa en la que abordó las bajas del equipo, el rendimiento de algunos futbolistas y la importancia del compromiso solidario con Bahía Blanca.
Con varios jugadores descartados por lesiones, el entrenador destacó la necesidad de reformular los planes iniciales y dar oportunidades a nuevas caras dentro del plantel.
“Siempre que llega una fecha FIFA estamos alerta. Sabíamos que había varios jugadores tocados y la posibilidad de perder algunos. Debemos pensar en lo que tenemos y en la oportunidad para los futbolistas que están hoy con nosotros”, señaló Scaloni, dejando en claro que la “Albiceleste” deberá adaptarse a las circunstancias.
En cuanto a la formación ante Uruguay, aseguró que “el equipo está definido en un 90 por ciento” y que terminaría de ajustar detalles en el entrenamiento de la tarde.
Consultado sobre el próximo rival, el entrenador elogió el planteo de Marcelo Bielsa y su estilo ofensivo: “Sabemos cómo juegan sus equipos, siempre atacando y buscando el arco rival. Nosotros buscamos lo mismo, hacer un buen partido y tratar de contrarrestar lo que puedan hacer ellos”.
También destacó el presente de algunos jugadores, como Julián Álvarez y Giuliano Simeone, a quienes considera piezas valiosas dentro del esquema. Además, lamentó la ausencia de Paulo Dybala tras su operación: “Es una noticia triste. Para nosotros, más allá del jugador, la persona es muy importante”.
Otro punto clave de la conferencia fue la solidaridad demostrada por la sociedad y el fútbol argentino con las víctimas del temporal en Bahía Blanca. Scaloni expresó su orgullo por la iniciativa del amistoso benéfico que disputará la Selección: “El pueblo argentino mostró una gran solidaridad, los clubes hicieron un gran trabajo y la AFA también. Le agradezco a toda la gente por su apoyo, que ha sido espectacular”.
Con la mentalidad puesta en los desafíos inmediatos, Scaloni dejó en claro que más allá de las bajas, Argentina afrontará los compromisos con la misma idea de juego y con la posibilidad de evaluar nuevos nombres de cara al futuro.
“Nunca hay dos partidos iguales, pero los comportamientos pueden ser parecidos. Tomamos nota del último partido y de lo que tenemos que mejorar para tratar de ponerlos en dificultad”, concluyó.
Argentina deberá enfrentar a Uruguay este viernes a partir de las 20:30 por la décima tercera fecha, mientras que el próximo martes en el Monumental, cerrará esta fecha FIFA ante Brasil.
Fuente: NA
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
El gobernador encabezó los actos centrales en Carlos Paz por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “La Argentina tiene que ser esa Patria que soñaron aquellos libertadores de mayo, y nosotros tenemos que trabajar juntos", enfatizó.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.