
Guerra de Malvinas: Milei subió el rango de los soldados a subtenientes de reserva
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente oficializó el ascenso de los excombatientes.
Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. Gremios y organizaciones sociales, acompañaron la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.
Córdoba19/03/2025En la antesala del final de la moratoria previsional, decretada por el gobierno de Javier Milei, y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves jubilados y jubiladas de Córdoba marcharon en reclamo contra el ajuste que vienen sufriendo por parte del Gobierno nacional y provincial.
Este miércoles, en Córdoba realizó la ronda número 50 en Plaza San Martín con diversas consignas en contra las políticas que degradan la calidad de vida de los adultos mayores. Además, se expresaron en contra de la feroz represión que se llevó adelante el Congreso la semana pasada, donde tanto jubilados como manifestantes que fueron a apoyar el reclamo fueron gaseados, golpeados e incluso detenidos.
A la ronda de jubilados por el centro de la ciudad, y en la previa de otra gran marcha en Buenos Buenos Aires, gremios y organizaciones sociales, acompañaron la protesta y repudiaron también la represión en el Congreso ordenada por la ministra Patricia Bullrich con la implementación del operativo antipiquete.
"Los trabajadores nos merecemos una sociedad mejor", o "somos nosotros quienes lo vamos a resolver, no los de arriba", fueron algunas de las consignas que podían leerse a lo largo de las dos cuadras de manifestación en el centro de la Ciudad, junto a los cánticos de "se viene el jubilazo".
A través de estas manifestaciones, que semana tras semana cosechan mayores apoyos sociales y gremiales, jubilados, pensionados y retirados ponen en evidencia la precaria calidad de vida del sector pasivo, motorizada por los insuficientes aumentos, la quita de descuentos en los medicamentos y el final de la moratoria previsional, entre otras medidas del Gobierno nacional.
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente oficializó el ascenso de los excombatientes.
La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.
La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.
"El hecho es gravísimo y la alevosía con la que fue golpeado, lo tiene al borde de la muerte", expresó el abogado de la familia de Cáceres, Miguel Ortiz Pellegrini, en referencia al ataque perpetrado el 15 de marzo, a la salida de un boliche.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
La Municipalidad eximirá el 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año; a grandes generadores de residuos sólidos urbanos (RSU) del sector gastronómico que hagan separación en origen.
El jueves 3 de abril, a las 18, se llevará adelante en la Casa Histórica de la CGT Córdoba (Avenida Vélez Sarsfield 137) un reconocimiento a Pedro Antonio Juárez, René Salamanca y Alberto César Giménez.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió un comunicado a través del cual pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, quien tiene domicilio en barrio Patricios de esta capital.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.