
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La Embajada de Israel en la Argentina encabezó un nuevo homenaje a las víctimas del ataque sufrido el 17 de marzo de 1994. Ante la ausencia del Presidente, Karina Milei asistió acompañada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri.
País17/03/2025La Embajada de Israel en la Argentina encabezó un nuevo homenaje a las víctimas del ataque sufrido hace 33 años, por el que aún no hay condenados ni presos. Javier Milei no asistió a la ceremonia.
Durante el evento, desarrollado en donde estaba la sede diplomática antes del ataque, en la intersección de Arroyo y Suipacha, se renovó el reclamo de justicia por el atentado en el que murieron 22 personas y más de 200 resultaron heridas el 17 de marzo de 1992.
Entre los mensajes estuvieron el del embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela; y el de Martín Goldberg, en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes.
Se colocaron ofrendas florales en memoria de quienes perdieron su vida en el ataque y se realizaron dos rezos: por un lado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cueva, y por el otro, el rabino Isaac Sacca, que recitará un Kadish, plegaria de duelo de la tradición judía.
Sin la presencia del presidente Javier Milei, por el gobierno nacional estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Por la Ciudad de Buenos Aires, estuvo también el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
En la siesta del 17 de marzo de 1994, con la utilización de una camioneta cargada con explosivos, el atentado causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos al impactar contra el frente del edificio.
Se trató del primer atentado de estas características que sufrió la Argentina y que antecedió al ocurrido dos años después, el 18 de julio de 1994, contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El crimen permanece impune.
Nota relacionada:
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.