
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
País14/03/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) repudió la represión en el Congreso en el marco de la marcha de jubilados y anticipó la realización de un paro nacional previsto para “antes del 10 de abril”.
Mediante una declaración pública, la central obrera manifestó su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso".
Además, se apresta a anunciar un paro general de 24 horas para "antes del 10 de abril", en una definición que será oficializada en la reunión del consejo directivo de la organización sindical que se llevará a cabo el jueves de la semana que viene.
Así lo confirmó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, durante el primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) que se llevó a cabo este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.
“El jueves vamos a tener una reunión de consejo directivo; pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", dijo el dirigente del gremio de la Sanidad.
Los dichos de Héctor Daer llegan luego de un largo silencio de la CGT ante el brutal ajuste contra trabajadores activos y pasivos que lleva adelante el Gobierno Nacional y tras la reciente declaración de las dos CTA, de los Trabajadores y la Autónoma, anunciando que se sumarán a la movilización de los jubilados del miércoles 19 de marzo.
Ante unos 400 delegados, el cosecretario de la central obrera pidió "organizarse y tener claridad el debate para que no nos confundan", porque “ya no va más que nos sigan diciendo que había impactos de cifras siderales de inflación y que por esa culpa tenemos que apretar todo el presente".
Tras apuntar contra la ministra Patricia Bullrich por "justificar la agresión a un fotógrafo porque era militante”, en alusión al fotoperiodista Pablo Grillo que se encuentra en grave estado de salud, enfatizó que “somos todos militantes".
Daer también expresó que "vienen pisándonos los salarios. Vienen utilizando la herramienta de la homologación para apretar a empresarios, a cámaras y a sindicatos, algo que jamás se utilizó de esta manera, para ir por salarios más bajos que la inflación".
"La recesión se empieza a generar y comienza a tener consecuencias en toda la sociedad. Con los despidos y el achicamiento de la industria pasa lo mismo", añadió el dirigente sindical, argumentando así a favor de una medida de fuerza nacional que tiene como desencadenante la represión del miércoles último en Congreso.
Noticia relacionada:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.