Sigue el apoyo a jubilados: las dos CTA convocan a movilizar el próximo miércoles

Los secretarios generales de ambas corrientes, Hugo Yasky y Hugo Godoy, exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la represión desatada en la marcha de hinchas y jubilados que dejó cientos de heridos.

Política13/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Marcha en defensa de los jubilados (Indymedia)
Las corrientes de la CTA se solidarizan con el reclamo de jubilados tras la brutal represión. Foto: gentileza Indymedia.

A pesar de la brutal represión, el apoyo al reclamo de las y los jubilados continúa. Las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos anunciaron que se movilizarán el próximo miércoles al Congreso y exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

Los secretarios generales de ambas centrales, Hugo Yasky y Hugo Godoy, rechazaron la represión que habilitó Bullrich y dejó a cientos de heridos, detenidos y a un reportero gráfico hospitalizado con una herida en la cabeza.

Los dirigentes gremiales hicieron una especial mención al reportero gráfico Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico.

En la conferencia de prensa, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, señaló que "la represión se ensañó con los jubilados, los trabajadores y cualquier aledaño que pasaba por la calle. La represión se desató para impedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que sabíamos que iba a adquirir".

"No hubo otra motivación que impedir que la gente llenará la plaza, de impedir que nuestro que nuestro pueblo se manifestará pacíficamente. Como si hubiera un Estado de sitio no declarado", denunció, según se informó en un comunicado.

Las centrales obreras anunciaron además la decisión de seguir sumando voluntades para marchar al Congreso para que Diputados y Senadores rechacen el DNU de acuerdo con el FMI y para que "se investigue" la responsabilidad del presidente Javier Milei y de funcionarios de gobierno en la estafa $LIBRA.

"Vamos a enfrentar esta decisión del Gobierno de establecer un nuevo acuerdo con el FMI por decreto, lo que para nosotros es una nueva estafa. Cuando se trate el DNU en el Congreso nos convocaremos en una jornada de lucha con diferentes acciones en todo el país", afirmó Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.

Las dos CTA ratificaron el mandato hacia un paro general y anunciaron que el próximo 24 de marzo movilizarán "en unidad". 

Fuente: NA

Nota relacionada:

ataque a grillo por leandro teysseireEstado represor: un video muestra el momento en que la Policía le tira una granada de gas al fotoperiodista Pablo Grillo
Conferencia de prensa ARGRA y SIPREBAARGRA pidió la renuncia indeclinable de Patricia Bullrich, tras el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto