La vocera del FMI aseguró que el nuevo acuerdo puede avanzar sin pasar por el Congreso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, aclaró que "el apoyo legislativo es una decisión de las autoridades" y que el programa podría implementarse sin ser aprobado en el Congreso de la Nación.

Economía06/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
milei con el FMI by na
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo junto a la comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: gentileza NA.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró este jueves que el acuerdo con la Argentina no dependerá de la aprobación del Congreso Nacional. El organismo aseguró que el programa avanzará y se negó a dar detalles sobre el posible desembolso de fondos frescos.

La vocera Julie Kozack sostuvo en una conferencia de prensa en Washington que "tener el apoyo legislativo es una decisión de las autoridades tal como lo establece la legislación interna argentina".

Sin embargo, la portavoz oficial aclaró que "un amplio apoyo político y social puede mejorar la implementación del programa". 

"Desde nuestro lado, como señalé, las negociaciones continúan de manera constructiva. En términos del proceso desde el lado del FMI, una vez que se completen las negociaciones, como con cualquier programa del FMI o programa propuesto, el acuerdo final, los documentos requerirán la aprobación del directorio ejecutivo del FMI", finalizó la vocera.

Por la mañana en una entrevista periodística el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que "la posibilidad de que sea aprobado por decreto no es real, porque el Fondo no lo permitiría ya que se requiere seguridad jurídica", afirmó el jefe de Gabinete.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos dejó en claro que la resolución de un tema económico crucial para el gobierno quedó en manos del Poder Legislativo. El presidente Javier Milei instó al Congreso a aprobar el acuerdo con el FMI durante su discurso en la Asamblea Legislativa, pero en las últimas horas se supo que no es su intención que se debate todo el programa.

El Poder Ejecutivo quiere que el Congreso le otorgue la autorización para tomar una nueva deuda sin dar a conocer los detalles del nuevo programa, que comprometería la política económica por varios años.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

caputoContra todo pronóstico: Caputo afirmó que "el FMI no pide una devaluación"

Te puede interesar
Lo más visto