
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Unicameral aprobó este miércoles el nombramiento de 22 jueces de Paz y seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción de Competencia Múltiple, cuyos pliegos habían sido remitidos por el Ejecutivo.
Córdoba06/03/2025En el marco de la tercera sesión ordinaria del año de la Legislatura de la Provincia, este miércoles por la tarde se aprobaron los nombramientos de nueve fiscales y 22 jueces de Paz y seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción de Competencia Múltiple, quienes se desempeñarán en distintas localidades del interior cordobés.
Los pliegos respectivos fueron enviados por el Ejecutivo provincial.
Cristian Esteban Montoya, sede Churqui Cañada, departamento Tulumba.
María de los Milagros Colombano, sede Luca, departamento General San Martín.
Claudia Elisabeth Aloi, sede Sampacho-Tres de Febrero, departamento Río Cuarto.
Juliana Florencia Fenoglio, sede El Fortín, departamento San Justo.
Analía Carolina Acosta, sede Alto Alegre, departamento Unión.
Pablo José Escobar, sede Canals-Laboy, departamento Unión.
María Irene Allende, sede Caminiaga, departamento Sobremonte.
Daniel Alejandro Vega, sede Miramar, departamento San Justo.
Paula Belén Ferreyra, sede Las Perdices, departamento Tercero Arriba.
Juan Manuel Rivoira, sede Corralito, departamento Tercero Arriba.
Daniela María Bruno, sede Seeber, departamento San Justo.
Silvia del Carmen Garofolo, sede Carnerillo, departamento Juárez Celman.
Hernán Ricardo Luna, sede Lucio V. Mansilla, departamento Tulumba.
Mirta Josefa Zamora, sede Salsacate, departamento Pocho.
Roberto Alejandro Lucero, sede Villa del Rosario, departamento Río Segundo.
Raúl Amadeo Casas, sede Colonia Almada, departamento Tercero Arriba.
Alicia Inés Lattanzi, sede Monte Maíz, departamento Unión.
Alcides Adrián Carreras, sede Villa de Pocho, departamento Pocho.
Pablo Emanuel Checa, sede Santa Rosa-El Durazno, departamento Calamuchita.
Diego José Martínez, sede Huanchilla, departamento Juárez Celman.
Ramón Eduardo Cuello, sede San Clemente, departamento Santa María.
María Fernanda Gallardo, sede Villa General Belgrano, departamento Calamuchita.
Georgina Soledad Osella, Segunda Circunscripción Judicial, Río Cuarto.
María Laura Vivian, Primera Circunscripción Judicial, Villa Carlos Paz.
Martín Gabriel Torés Martínez, Séptima Circunscripción Judicial, Cruz del Eje.
Eduardo Andrés Marchessi, Tercera Circunscripción Judicial, Marcos Juárez.
María Florencia Bortolussi, Quinta Circunscripción Judicial, San Francisco.
Marta Vanina Ohannessian, Tercera Circunscripción Judicial, Bell Ville.
Diego Vázquez Petrini, Octava Circunscripción Judicial, Laboulaye.
Romina Wisnivetzky, Segunda Circunscripción Judicial, La Carlota.
Emilio Andrés Drazile, Tercer Turno Quinta Circunscripción Judicial, San Francisco.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.