
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
En el cuarto día de la desaparición del nene de tres años, la búsqueda se centra en el río Tercero. Quieren descartar que lo hayan arrojado allí y tener la certeza de que no está en los alrededores de su casa.
Córdoba26/02/2025En el cuarto día de búsqueda de Lian Gael Flores Soraire, el nene de tres años desaparecido en Ballesteros Sud, las autoridades ampliaron este martes la zona de rastrillaje y los trabajos se enfocaron ya por fuera de las inmediaciones de la casa del pequeño y se concentran en los alrededores del río Tercero.
Durante esta jornada el foco estará buscar en el cauce del río.
Para este miércoles hay pronóstico de lluvias aunque por ahora las condiciones meteorológicas no complican las tareas de los efectivos. Mientras tanto, se esperan novedades desde los Tribunales de Bell Ville con avances en la causa.
El ministro de Seguridad provincial desmintió este martes que en los rastrillajes hayan encontrado un short del niño a 1000 metros de la casa y la investigación sigue sin descartar ninguna hipótesis.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó la búsqueda internacional de Lian, quien ya lleva cuatro días desaparecido.
A través de la fiscal adjunta Bettina Croppi, a las 10:30 se espera una conferencia de prensa en el cortadero de ladrillos donde reside la familia de Lian, es decir la zona cero de búsqueda.
Lian fue visto por última vez en la tarde del sábado en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más.
Tras la denuncia, se dio inicio a un amplio operativo y en la madrugada del lunes desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se intensificó la búsqueda del pequeño en un “trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos".
El domingo, en medio de la intensa búsqueda también se activó el "Alerta Sofía", el sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad.
ACTUALIZACIÓN
07:59 La fiscal dará una conferencia de prensa
El Ministerio Publico Fiscal de Córdoba dará una conferencia de prensa desde la casa de Lian Flores, el niño desaparecido en dicha provincia, para brindar detalles de la investigación.
A través de la fiscal adjunta Bettina Croppi, a las 10:30 se espera una conferencia de prensa en el cortadero de ladrillos donde reside la familia de Lian, es decir la zona cero de búsqueda.
Fuentes judiciales informaron a los medios que la fiscal informará sobre la investigación que se lleva a cabo desde el sábado 22 de febrero en la Fiscalia de Bell Ville.
25/2 19:11 Florencia Giuzio y Dario Baggini son los nuevos abogados
Los nuevos abogados de los padres de Lian Flores, el niño desaparecido en Córdoba, manifestaron que están detrás de todas las hipótesis y que la situación de los adultos es triste ya que “perdieron a su hijo, no saben nada de él y encima tienen que atravesar el proceso judicial".
Florencia Giuzio y Darío Baggini son los nuevos defensores, luego de que este martes la anterior abogada, Romina Romano, haya renunciado por desacuerdos con la Fiscalía.
Ahora, ambos tomaron las riendas de la investigación y en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Giuzio ratificó que para los adultos a Lian “se lo llevaron”, debido al tiempo que ya lleva la búsqueda exhaustiva.
En este sentido, la abogada explicó “se está diligenciando la prueba para confirmar o descartar la hipótesis de sustracción, junto con muchas otras”.
Asimismo, sobre la mira de la Justicia en torno a los padres, Giuzio destacó en este medio que “son hipótesis que deben ser investigadas desde el comienzo y que las pruebas tienen que tramitarse en diversos aspectos para desechar o confirmar las conjeturas”.
“Parte de esas hipótesis se basan en la presunta participación de la familia en el hecho o que sean autores de la desaparición”, sumó.
25/2 18:03 “Si fuera por nosotros, la búsqueda sería indefinida”, dijo un vocero del Ministerio de Seguridad de Córdoba
Roberto Schreiner es vocero del ministerio de Seguridad de Córdoba y dialogó en el programa Cómo te lo digo por Radio Colonia acerca de los avances de la investigación, peritajes y rastrillajes en la zona donde desapareció Lian y sostuvo que, si fuera por ellos, “la búsqueda sería indefinida” hasta encontrarlo.
“Hoy ya somos 320 personas abocadas a la búsqueda y es necesario decir que en ningún momento se suspendió pese a las condiciones climáticas”, señaló.
Schreiner describió que la casa de Lian está a unos 5 kilómetros de Castellanos Sud y es una zona de campo donde hay plantaciones de soja: “Son alrededor de 200 hectáreas y en otros 200 metros más adelante hay plantaciones de maíz. Este detalle no es menor porque la altura del niño es de 85 centímetros”.
“Tenemos varias hipótesis y los bomberos hasta trabajamos por la corazonada. Estamos atentos a todo”, sumó.
El funcionario sostuvo que continúan con la búsqueda con mucha fuerza y que ya han tenido un episodio donde una jubilada se perdió y se la encontró viva cinco días después a 15 cuadras de su casa: “Si fuera por nosotros, la búsqueda sería indefinida”.
25/2 13:24 “No se encontró ropa en ningún rastrillaje”, sostuvo el ministro de Seguridad de Córdoba
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, desmintió que se haya encontrado un short perteneciente a Lian Gael Flores Soraire, el menor de tres años que desapareció hace tres días en la localidad de Ballesteros Sud.
"No se encontró ropa en ningún rastrillaje", sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa.
25/2 11:45 Interpol declaró alerta amarilla por la desaparición de Lian
La organización difundió en su página oficial una foto con el rostro del niño, datos filiatorios, descripción física y los nombres de los padres con el objetivo de obtener datos sobre su paradero.
Noticia relacionada:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.