Los docentes privados rechazaron la oferta salarial del Gobierno y anunciaron un paro

La medida de fuerza se concretaría entre el 5 y el 7 de marzo, en caso de no recibir una "oferta salarial sustancialmente superior". Desde Sadop Córdoba denuncian que los salarios están muy por debajo de la línea de pobreza.

Córdoba25/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Marcha Sadop © Diario Sindical
"Esta situación nos priva de la posibilidad de mantener nuestros hogares con dignidad", indicaron desde Sadop. Foto: gentileza Diario Sindical

El Consejo Directivo de la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó la propuesta salarial del Gobierno Provincial y adelantó que en caso de no recibir una "oferta salarial sustancialmente superior", realizarán un paro de actividades en una fecha a definir, entre el 5 y el 7 de marzo.

La entidad emitió un comunicado en el que dio cuenta de la dramática situación que atraviesan las y los trabajadores: "Los salarios docentes iniciales enfrentan una realidad poco creíble, están muy por debajo de la línea de pobreza a pesar de los discursos políticos que dicen importarles la educación. Esta situación nos priva de la posibilidad de mantener nuestros hogares con dignidad y nos obliga a recurrir a otras fuentes alternativas de trabajo para poder llegar a fin de mes. También ratifica la falta de atractivo para el ingreso a la carrera docente de las nuevas generaciones, lo que actualmente redunda en falta de docentes en muchas áreas de educación".

Asimismo, contrastaron que frente a este escenario, a diario enfrentan "aumentos en todos los rubros", lo que vuelve más difícil la administración económica de cada familia.

Acto seguido, demandaron un compromiso mayor de los responsables de las instituciones educativas privadas: "La educación de gestión privada convierte a los empleadores en los primeros responsables por el pago del salario, aún cuando reciban o no el aporte económico del Estado provincial, por tanto, deberían involucrarse empáticamente en la situación y colaborar en dar una verdadera solución a sus docentes".

Básicamente, SADOP demanda índices mensuales de aumento por encima de la inflación que, en forma paulatina y escalonada, les permita recuperar el poder adquisitivo perdido en el último año y medio.

Gerardo Bernardi, secretario General de Sadop Seccional Córdoba, dio cuenta de lo resuelto por el Consejo Directivo de la entidad, en consonancia con lo discutido con las bases: "Luego de analizar la propuesta en asambleas escolares el jueves pasado y en la reunión con todos los delegados el viernes, hoy martes el Consejo Directivo Provincial, con carácter resolutivo decidió de plano rechazar la propuesta salarial por considerarla insuficiente. Para ello hemos decidido un paro de actividades con fecha a definir entre el 5 y 7 de marzo. Esto queda condicionado a una nueva oferta salarial sustancialmente superior a la anterior. La nueva propuesta debe incluir no sólo una actualización, sino también una recomposición salarial por sobre los índices de inflación, el pago de bono de 100 mil pesos, el blanqueo inmediato de las cifras en negro y que se sostenga el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y le quiten el diferimiento a los jubilados y el aporte adicional para quienes perciben dos haberes".

Te puede interesar
Lo más visto