
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El oficialismo logró reunir a 36 senadores y solo faltó uno para iniciar la sesión. La ausencia de legisladores significa un revés para la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien aspiraba nombrar un nuevo titular en la Secretaría Administrativa.
Política24/02/2025Fracasó la sesión en el Senado en la cual se dispondría el recambio de autoridades. La vicepresidenta Victoria Villarruel esperaba poder desplazar a María Laura Izzo de la Secretaría Administrativa. El lugar clave sería ocupado por el cordobés Emilio Viramonte Olmos, abogado que asesora a Villarruel.
El encuentro fue frustrado por la ausencia de los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia, dos espadas que tienen cierta independencia respecto del gobernador Claudio Vidal. El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó solo uno para iniciar la sesión.
La provincia patagónica viene de días complejos en los que atravesó una medida de reclamo por parte de petroleros quienes pedían la salida definitiva de YPF de las áreas maduras de la provincia, esa decisión de la compañía estatal traba las negociaciones paritarias de los trabajadores, razón que desató el conflicto.
Se sumó en las últimas horas, también con foco en Santa Cruz, la conversión a sociedad anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Por falta de quórum se dilataron los planes de la titular de la Cámara de Senadores. Viramonte Olmos es un abogado cordobés que viene asesorando a la titular del Senado desde hace tiempo y a quien ella visitó en reiteradas oportunidades en la provincia mediterránea.
La designación de Viramonte Olmos había sido consensuada en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero con bloques aliados en el salón Gris de la Presidencia del Senado.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
En la administración libertaria prometieron anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.