Desesperada búsqueda: activan el Alerta Sofía por Lian, el nene de 3 años desaparecido en Ballesteros Sud

El niño es oriundo de Ballesteros Sud -cerca de Bell Ville-, y fue visto por última vez el sábado a la tarde. El Gbierno ya activó el sistema de alerta de emergencia rápida y, en la zona, se realizan intensos rastrillajes para dar con el pequeño.

Córdoba24/02/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
caso lian
El niño es de tez trigueña, tiene cabello corto color negro y se remarcó que mide 90 centímetros. Al momento de desaparición, vestía un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo. Foto: gentileza

Este lunes continúa la intensa búsqueda de Lian Flores Soraire, el niño de tres años desaparecido el sábado a la tarde en  Ballesteros Sud, una localidad del departamento de Unión. En ese marco, ya se activó el "alerta Sofía", el sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos.

El pequeño es de tez trigueña, tiene cabello corto color negro y se remarcó que mide 90 centímetros. Al momento de desaparición, vestía un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo.

“La familia entera se acostó a dormir la siesta y cuando se levantaron, él ya no estaba”, explicó este domingo el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. A la vez, aseguró que no se descarta “ninguna hipótesis”.

alerta-sofia-lian-gael-flores-soraide

Las primeras informaciones señalan que Lian desapareció alrededor de las 15 del sábado. Sin embargo, sus padres advirtieron sobre su ausencia un par de horas después, luego de la siesta, cuando comenzaron a buscarlo desesperadamente por su casa y predios aledaños.

Recién a las 19 del mismo día realizaron la denuncia al 911. Los padres del niño dijeron a la Policía que se había perdido en las inmediaciones de la vivienda, cuando salió a jugar al patio mientras ellos dormían la siesta.

La denuncia motivó un megaoperativo de búsqueda desde la madrugada de este domingo en la mencionada localidad que se encuentra a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

Primero fue puesto en marcha por efectivos de la Departamental Unión, Patrulla Aérea, DUAR, Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios. Unas horas después se reforzó el procedimiento con 30 móviles, canes de búsqueda, baqueanos a caballo, tres drones y hasta un helicóptero de la Provincia para sobrevolar distintos sectores.

Por el momento no hay rastros del pequeño y la preocupación crece minuto a minuto. El lugar principal del rastrillaje es complicado: es un cortadero de ladrillos, y hay hornos y pozos de donde se saca tierra por todos lados. Alrededor hay campos de maíz, pero los baqueanos aseguraron que “es imposible” que el nene se haya metido ahí.

“Buscamos en un perímetro de entre 1.500 y 2.000 metros desde la casa”, afirmaron fuentes cercanas a la investigación que encabeza la fiscal de Bell Ville, Isabel María Reyna, quien continúa tomando declaraciones a los familiares de Liam y a los vecinos de la localidad, publicó El Doce.

El ministro Quinteros también estuvo en el operativo. “Está lejos de la zona urbanizada, no es fácil el acceso. No van a descartar ninguna hipótesis. Puse en conocimiento a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y estamos con Alerta Sofía y coordinando con las fuerzas federales. No vamos a descansar hasta encontrarlo”, señaló desde la localidad del este cordobés.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto