"La Memoria No Se Borra": repintaron los murales de DD.HH., vandalizados en Ciudad Universitaria

Este martes, en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) se llevó adelante una jornada de reparación de los murales que homenajeaban a Sonia Torres y Eugenio Talbot Wright.

Córdoba20/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reparación de murales en Ciudad Universitaria (Alfilo) 4
"Es muy importante que personas como Sonia y Eugenio estén visibles".Foto: Alfilo

Este martes, en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se llevó adelante una jornada de reparación de los murales de Derechos Humanos, que habían sido vandalizados en Ciudad Universitaria días atrás.

El evento, convocado bajo la consigna “La Memoria No Se Borra: Existimos, Resistimos, Luchamos”, contó con un festival musical y una radio abierta, en cuyo marco leyeron un documento político la decana de la Facultad, Flavia Dezzutto, y la coordinadora del Área Trans, Travesti y No Binarie, Ivanna Aguilera.

Reparación de murales en Ciudad Universitaria (Alfilo) 4

Junto a la comunidad universitaria, participaron la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, organizaciones sociales, culturales, territoriales y de diversidad sexual. La actividad dejó en claro que el Nunca Más no es una consigna vacía sino todo lo contrario: el umbral, el punto de partida para seguir construyendo una sociedad con derechos, inclusiva e igualitaria, destacaron desde la Facultad.

En rigor, se restauraron los murales de la histórica presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo-Córdoba, Sonia Torres, fallecida en 2023; y Eugenio Talbot Wright, militante de Derechos Humanos y varón trans, fallecido en 2022. Ambas pinturas habían sido cobardemente dañadas en los últimos días, en acciones que se enmarcan en una avanzada antiderechos, muchas veces promovida desde el poder central.

La grilla artística del evento incluyó a Mercuriales, Sol Bassa, Abya Yala, Barrio Limbo y Disociados.

“Camino al 7M, 8M y el 24M, celebramos nuestras existencias de manera colectiva. Porque confiamos en la lucha por los derechos humanos y las disidencias sexuales, en la trayectoria de nuestros cuerpos y nuestras sexualidades, en la memoria de nuestras resistencias y nuestros logros”, señalaron desde la organización.

Reparación de murales en Ciudad Universitaria (Alfilo) 2

El mural de Sonia Torres fue repintado por Hernán Capeletti “El Cape”, y el de Eugenio Talbot Wright estuvo a cargo de los muralistas Ori, Inti, Gino y Gonsho.

Tras la lectura del documento político del evento, tomaron la palabra la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, Belén Altamiranda.

Frente a cada intento de retroceso, respondemos con más lucha, más compromiso y con más alegría, como decía nuestra querida Sonia Torres”, dijo la Ministra, para agregar que “en esta Provincia somos capaces de decir Nunca Más”.

Altamiranda, en tanto, sostuvo su alegría de poder participar en la actividad, "a pesar de la indignación que nos provocaron las vandalizaciones de los murales".

"Las Abuelas nos enseñaron a estar juntos. Es muy importante que personas como Sonia y Eugenio estén visibles en un espacio tan transitado como este. Quienes caminan por esta universidad pueden saber o preguntarse quiénes eran las personas que lucharon por un mundo mejor", concluyó.

Reparación de murales en Ciudad Universitaria (Alfilo) 3

Noticias relacionadas:

Vandalizan-mural-de-Eugenio-Talbot-WrightLa memoria no se borra: invitan a la primera jornada para restaurar los murales vandalizados

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto