Apertura de sesiones: Javier Milei volverá a dar el tradicional discurso en horario nocturno

El presidente Javier Milei adelantó que la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, será nuevamente en horario nocturno, apuntando a recaudar más audiencia en el "prime time" televisivo.

14/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
javier milei discurso 2 by telam
Javier Milei en su primer discurso de sesiones ordinarias. Foto: gentileza Télam.

El presidente Javier Milei volverá a pronunciar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, en horario nocturno, como ya lo había hecho el año pasado en ocasión de brindar su primer mensaje al frente del Poder Ejecutivo. 

El mandatario se aparta del tradicional horario matutino y apuntando a recaudar más audiencia en el horario definido como "prime time" -horario de máxima audiencia-.

El horario predilecto del Presidente mostró sus fallas. Durante la presentación del Presupuesto 2025, el último discurso que Javier Milei difundió por cadena nacional, el rating se desplomó. A las 21, cuando el Presidente llegó al Congreso, el encendido de la TV abierta bajó más de 10 puntos, y en El Trece, Canal 9, América y la TV Pública bajó a menos de 1.0.  

El Gobierno definió esa franja horaria en los últimos días, luego de una discusión interna para resolver cuál sería el mejor momento del día para que el mandatario brinde su mensaje, ya que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.

Finalmente prevaleció la decisión de mantener el horario nocturno, ya que los funcionarios consideran que el "prime time" televisivo sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación. Milei comenzará a hablar en torno a las 21.

El mensaje marcará el comienzo formal del período legislativo 2025, en el cual se discutirán algunos proyectos clave para la agenda del Gobierno, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, como la reforma del Código Penal y otro sobre lo que el oficialismo llama "discriminación positiva", que prevé eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.

Se espera que el Presidente informe la agenda legislativa, tema que causó despidos compulsivos en las últimas semanas. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Manuel Adorni by naAdorni negó las críticas del titular de Ambiente y recordó que "hay que seguir la agenda" de Milei
Incendios forestales by naEl nuevo subsecretario de Ambiente reconoció que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Últimas noticias
Lo más visto