
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El presidente Javier Milei adelantó que la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, será nuevamente en horario nocturno, apuntando a recaudar más audiencia en el "prime time" televisivo.
14/02/2025El presidente Javier Milei volverá a pronunciar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, en horario nocturno, como ya lo había hecho el año pasado en ocasión de brindar su primer mensaje al frente del Poder Ejecutivo.
El mandatario se aparta del tradicional horario matutino y apuntando a recaudar más audiencia en el horario definido como "prime time" -horario de máxima audiencia-.
El horario predilecto del Presidente mostró sus fallas. Durante la presentación del Presupuesto 2025, el último discurso que Javier Milei difundió por cadena nacional, el rating se desplomó. A las 21, cuando el Presidente llegó al Congreso, el encendido de la TV abierta bajó más de 10 puntos, y en El Trece, Canal 9, América y la TV Pública bajó a menos de 1.0.
El Gobierno definió esa franja horaria en los últimos días, luego de una discusión interna para resolver cuál sería el mejor momento del día para que el mandatario brinde su mensaje, ya que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.
Finalmente prevaleció la decisión de mantener el horario nocturno, ya que los funcionarios consideran que el "prime time" televisivo sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación. Milei comenzará a hablar en torno a las 21.
El mensaje marcará el comienzo formal del período legislativo 2025, en el cual se discutirán algunos proyectos clave para la agenda del Gobierno, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, como la reforma del Código Penal y otro sobre lo que el oficialismo llama "discriminación positiva", que prevé eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.
Se espera que el Presidente informe la agenda legislativa, tema que causó despidos compulsivos en las últimas semanas.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.