
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
A partir de febrero, la Agencia Nacional de Discapacidad y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados comienzan a auditar 1.013.400 casos. "Se pondrá especial atención a las pensiones más recientes", indicaron oficialmente.
País06/02/2025El Gobierno nacional informó que a partir de febrero, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) comienzan a auditar 1.013.400 casos de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL).
Según indicaron oficialmente, "el objetivo es darle mayor transparencia al sistema para que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplan con los criterios establecidos en la normativa vigente y efectivamente las necesiten".
"Se pondrá especial atención a las pensiones más recientes, otorgadas durante el gobierno de Alberto Fernández", aclararon oficialmente.
La auditoría se llevará adelante de manera escalonada y progresiva. En la primera etapa, los beneficiarios de pensiones recibirán cartas documento con turnos asignados con médicos del PAMI para que presenten toda la documentación requerida.
En la segunda etapa, médicos de PAMI realizarían entrevistas y controles necesarios "para garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión".
En la tercera etapa, en tanto, está previsto el procesamiento de la información: "Los profesionales de la Andis analizarán la documentación de cada beneficiario".
En la cuarta etapa recién, según se anunció, "se emitirán los dictámenes y resoluciones de cada caso" y "se determinará si los beneficiarios cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio o si corresponde su suspensión".
En los primeros días de febrero se están enviando las cartas documento a los beneficiarios de las pensiones por invalidez laboral.
Aclararon desde el Gobierno que "todo el proceso se realizará bajo la supervisión del Ministerio de Salud y con el compromiso de gestionar los recursos públicos de manera eficiente y garantizar que cada peso invertido llegue a quienes realmente lo necesitan".
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.