Calor extremo: la temperatura en Córdoba llegaría a los 39° y emiten alerta para 16 provincias

Este lunes sigue el calor agobiante en la mayor parte del país. Para Córdoba, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una temperatura máxima de 39°. Asimismo, el organismo renovó sus advertencias en varias zonas del país, frente a un escenario de calor extremo.

Córdoba03/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Calor en Córdoba By Télam
Recomiendan aumentar el consumo del agua y no exponerse al sol en exceso.Foto: Télam

Este lunes sigue el calor agobiante en la mayor parte del país. Para Córdoba, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una temperatura máxima de 39°. Asimismo, el organismo renovó sus advertencias en varias zonas del país, frente a un escenario de calor extremo.

Las zonas afectadas por el alerta amarillo son el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el centro y suroeste de la provincia de Buenos Aires; y áreas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza.

En tanto, en regiones de Mendoza, el aviso subía a alerta roja; y en sectores de San Juan, Catamarca, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, se elevó a alerta naranja.

Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas

Alerta amarilla: El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Alerta naranja: Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Alerta roja: La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Recomendaciones ante temperaturas extremas

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores. 
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Qué es un evento de temperaturas extremas

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Últimas noticias
Crimen de funcionarios de srael by NA /Xinhua

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo22/05/2025

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Te puede interesar
Lo más visto