
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Córdoba18/01/2025En plena ola de calor, un hospital en la ciudad de Córdoba casi no tiene aires acondicionados para pacientes y profesionales.
El Hospital Aeronáutico, ubicado en la capital y dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, es donde los trabajadores renuevan viejos reclamos, pero obtienen nuevas respuestas: “Motosierra”.
Presentado bajo el eslogan “Brindamos atención médica integral a todo el personal perteneciente a las Fuerzas Armadas”, el nosocomio subsiste hoy “con agua corriente que no es apta para el consumo humano” y “sueldos de trabajadores de $380.000”.
Anabella Bárcena, delegada de ATE en el lugar, narró con angustia que “casi no hay aires acondicionados en internado, consultorios y áreas administrativas”, ya que "el 80% del hospital no tiene… salvo las oficinas de los jefes".
Entrevistada en FM 102.3 y radio Universidad de Córdoba, llegó a decir que algunos médicos “trajimos ventiladores de nuestras casas, y otros han comprado aparatos para refrigerarse” durante su jornada laboral.
Inquieta, lamenta que haya “motosierra también para las Fuerza Aérea”.
Al respecto, adujo: “Tenemos este reclamo hace años, pero el año pasado de parte del Directorio nos respondieron que tenían cortado el presupuesto. Tenemos algunos salarios de $ 380.000, o profesionales con 10 años de antigüedad que cobran cuatrocientos mil pesos. Ya no se pagan horas extras”.
Denunció, a su vez, que dentro del área “hubo despidos y retiros que no se recuperaron”, y la situación es similar en el hotel de Ascochinga y el de Cosquín.
Fuente: Cba24n
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.