Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
El juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal, como así también por la tentativa de homicidio de otros ocho bebés, se desarrollará en Tribunales II. Entre los ex funcionarios de Salud de la Provincia imputados, se encuentra el ex ministro Diego Cardozo.
Córdoba05/01/2025Redacción La Nueva MañanaEn el edificio de Tribunales II, este lunes 6 de enero comienza el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal, como así también por la tentativa de homicidio de otros ocho bebés. Está imputada la enfermera Brenda Agüero y diez ex funcionarios de Salud de la Provincia; entre ellos, el ex ministro Diego Cardozo.
El debate estará a cargo de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, integrada por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, con jurados populares.
El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales de cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini. En tanto, 14 personas damnificadas por estos hechos se constituyeron como querellantes particulares y 29 iniciaron acciones civiles contra los imputados y el Estado provincial.
Detallaron desde el Poder Judicial que por la cantidad de personas que intervendrán en el debate (11 imputados, 14 querellantes particulares, 29 actores civiles, 20 jurados populares), se dispuso unificar dos salas de audiencias que están ubicadas en el subsuelo del edificio MOPLO (Tribunales 2) para que los involucrados puedan participar de las audiencias y ejercer sus derechos sin inconvenientes.
Esta sala “presencial” (foto) se reservará fundamentalmente para la concurrencia del tribunal (jueces técnicos y jurados populares), las partes y sus representantes legales, los familiares y allegados de las personas imputadas como así también de las víctimas. El recinto está equipado con pantallas de televisión, parlantes, aire acondicionado y mesas de trabajo. Unos días antes del comienzo del juicio, el tribunal convocó a las partes para que conocieran dónde iba a desarrollarse el debate y se pusieran de acuerdo respecto a la distribución de lugares.
Por otra parte, se habilitarán cuatro salas “espejo”, destinadas a la prensa, a representantes de instituciones acreditadas y al público en general, con pantallas y equipos de sonido que transmitirán de manera sincrónica el desarrollo de las audiencias.
Asimismo, habrá una sala especialmente acondicionada para que, durante las audiencias de debate, puedan permanecer las hijas y los hijos de quienes participarán en el juicio como querellantes particulares. Este espacio que estará ubicado cerca de la sala presencial contará con el mobiliario necesario para niñas y niños de corta edad.
La elevación a juicio dictada por el juez Juan Manuel Fernández López alude que la enfermera Agüero, que formaba parte del Servicio de Obstetricia de dicho nosocomio, le habría suministrado a los recién nacidos, presumiblemente mediante una inyección no endovenosa, dosis de potasio, insulina u otra sustancia no compatible con la vida, a sabiendas por sus conocimientos profesionales, que su administración podría causar la muerte de los bebés. El juez Fernández López remarcó el alto estrépito social que provocaron estos hechos por su atipicidad. Además, consideró que la cantidad de casos producidos, entre consumados (5) y tentados (8), permitió arribar a la probabilidad positiva, basada en abundante prueba indiciaria de carácter unívoco.
En tanto, los ex funcionarios están acusados de no haber denunciado en debida forma los hechos atribuidos a Brenda Cecilia Agüero, pese a la creciente sospecha de criminalidad acerca de la conducta homicida intencional de la enfermera de obstetricia. Según la acusación, este ocultamiento habría sido mantenido en el tiempo durante varios meses hasta que finalmente formalizaron la presentación judicial correspondiente.
Al respecto, el juez Fernández López expresó en su resolución: “Las fallas en los controles internos de un esquema institucional, traducida en imputaciones a los funcionarios aquí enrostrados, permitió una profusa reiteración homicida (cinco resultados mortales y otros ocho intentos fallidos)”.
“Dicho accionar permisivo y poco expeditivo permitió la continuidad del accionar homicida, mientras ya se barajaba una sospecha concreta, quizás en el afán de avanzar en una investigación interna que, ingenuamente, los funcionarios aquí traídos a proceso entendieron que, por su eventual completitud y contundencia, podría no sólo relevarlos de responsabilidad funcional y penal, sino incluso mostrarlos como profesionales rectos y eficientes”, enfatizó.
- Brenda Cecilia Agüero, ex enfermera del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Neonatal. Imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso, reiterado cinco hechos en concurso real y homicidio calificado por procedimiento insidioso, en grado de tentativa, reiterado ocho hechos, en concurso real.
- Diego Hernán Cardozo, médico cirujano, ex ministro de Salud provincial. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Pablo Miguel Carvajal, médico especialista en Terapia Intensiva de Adultos, ex secretario de Salud. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Liliana Asís, médica especialista en Neonatología e Infectología Pediátrica, ex directora del Hospital Materno Neonatal. Imputada por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Claudia Elizabeth Ringelheim, medicina, especialista en Obstetricia y Tocoginecología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Martha Elena Gómez Flores, médica cirujana con especialidad en Neonatología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
- Adriana Luisa Moralez, médica especialista en Neonatología. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Alicia Beatriz Ariza, enfermera profesional, exjefa de Enfermería del Hospital Materno Neonatal. Supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
- Julio Alejandro Escudero Salama, abogado, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud. Imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- María Alejandra Luján, médica especialista en Pediatría y Neonatología, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
- Alejandro Gabriel Gauto, abogado, ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud. Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.