Llaryora propuso a Alejandro Pérez Moreno como adjunto para la Fiscalía General de la Provincia

El gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura el proyecto correspondiente, destacando que el abogado propuesto tiene larga trayectoria académica, es especializado en Derecho Penal y representó a la familia de Blas Correas, el joven víctima de la violencia institucional de la Policía.

Córdoba17/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Alejandro Augusto Pérez Moreno
Pérez Moreno es en la actualidad consejero Titular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba.Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura un proyecto para nombrar como Adjunto de la Fiscalía General de la Provincia a Alejandro Pérez Moreno, un abogado de larga trayectoria académica, especializado en Derecho Penal y que recientemente representó a la familia de Blas Correas, el joven víctima de la violencia institucional de la Policía.  

Pérez Moreno es en la actualidad consejero Titular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba, por el Estamento Abogados de la Primera Circunscripción – Períodos 2022/2024 y 2024/2026.

En el Estado solo registra un paso como pasante en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, en la Primera Circunscripción, en el Juzgado de Instrucción Novena y en la Fiscalía de Instrucción del Distrito 5 Turno 1 (año 1996 hasta 1999).

"La mayor fortaleza del Dr. Alejandro Pérez Moreno está dada en su actividad profesional donde participó primero de un Estudio muy reconocido como el del Dr. Roger y luego fundó el propio donde desarrolla su actividad hasta la actualidad. Esta actividad fue complementada a lo largo de su vida por una calificada historia académica y un vinculo con instituciones ligadas al mundo del derecho y también del deporte", destaca el Gobierno, en un parte oficial.

Entre sus antecedentes en la docencia, se cita lo siguiente:

* Fue director de la Sala de Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudios Jurídicos (2009/2011).

* Ocupó el cargo de director del curso de Procedimiento Penal de los Tribunales Experimentales de Formación Profesional (2010).

* Se desempeña como Docente del Curso de Procedimiento Penal de la Escuela de Práctica Jurídica desde 2009 a la fecha; 

* Participó y Colaboró como Socio honorario en las actividades llevadas a cabo en ASOCIACIÓN CLUB de DERECHO CÓRDOBA, septiembre de 2007.

* Participó como DISERTANTE Primer Ateneo Jurídico Dique Chico, 13 y 14 de septiembre de 2008.-

* Participó como DISERTANTE en el Taller, Nuevas Tecnología y Derecho Abordaje Teórico – Tratamiento de casos Prácticos – Como obtener Pruebas Electrónicas de E-mails y Dispositivos Móviles, otorgado por Colegio de Abogados de Córdoba – Instituto de Estudios Jurídicos – Sala de Derecho Informático – Comisión de Jóvenes Abogados,11 de diciembre de 2009.-

* Participó como DIRECTOR – Conferencia sobre Técnicas de Litigación en Audiencias Orales – Plan Piloto en la ciudad de San Francisco, organizado por la Sala de Derecho Penal Sustantivo y Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba 12 de noviembre de 2010.-

* Participó como DISERTANTE Seminario – Taller Boleto de Compraventa Ante el Proceso Judicial, organizado por la Sala de Derecho Registral del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados 14 y 17 de noviembre y 2 de diciembre de 2010.-

* Participó como DISERTANTE del Primer Congreso Internacional Sobre Fútbol, Deportes y Derecho Laboral, otorgado por la Fundación Iberoamericana de Estudios Laborales y Sociales,4,5 y 6 de octubre de 2012.-

* Fue Disertante en la Jornada de Capacitación sobre ASPECTOS PRACTICOS DEL DERECHO PENAL, Organizado por el Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de Córdoba, desarrollada el 2 de mayo de 2016.

* Participó como Disertante en la Diplomatura DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES, organizada por el Colegio de Abogados de Córdoba, desarrollada entre abril y noviembre de 2016.

* RECONOCIMIENTO a su Desempeño y Dedicación como Docente del Taller de Procedimiento Penal de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba, 25 de marzo de 2013.-

* Participó como disertante en el Congreso de Derecho Cordobés, exponiendo el tema Autonomía de la Voluntad y Regulación del Autoconsumo miradas desde el Derecho Penal-Constitucional. 25 de Mayo del año 2022.

* Participó en el Staff de Docentes a cargo del dictado de la Diplomatura en Litigación Penal Oral dictado en la Universidad Católica de Córdoba. Año 2024.

* Participó en el staff de Docentes a cargo del dictado de la Especialización en Derecho Penal, dictado en la Universidad Católica de Córdoba. Año 2024.

* Participó como disertante el curso organizado por la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho de la UNC en conjunto con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Sistema penal acusatorio. Implementación del Código Procesal Penal Federal en Córdoba, dictado los días jueves 04 de julio, 01, 08, 15, 22 y 29 de agosto, 05, 12, 19 y 26 de septiembre de 2024, con una carga horaria de 3 hs. reloj.

* Participó como expositor en el Ciclo de Conferencias Límites al derecho de defensa del imputado en el Sistema Acusatorio Federal –Defensa y Sistema Acusatorio/Adversarial. Organizado por la Asociación de Jueces Federales de la República Argentina AJUFE, Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia de Córdoba y el Colegio de Abogados de Córdoba. Los días 1 y 2 de julio de 2024.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto