La Municipalidad distribuirá 56 mil repelentes para mosquitos en hospitales y centros de salud

Según se informó oficialmente, la producción de repelentes para mosquitos se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el revalorizado Laboratorio Farmacéutico Municipal.

Córdoba16/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Repelentes en el Laboratorio Municipal (Municipalidad de Córdoba)
El Laboratorio Farmacéutico Municipal actualmente se encuentra produciendo 24.500 repelentes.Foto: Municipalidad de Córdoba

En estos días, una provisión de 56 mil repelentes en spray y en crema abastecerá la atención del sistema de salud a cargo del Estado local y la producción continuará hasta mayo.

Según se informó oficialmente, la producción de repelentes para mosquitos se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el revalorizado Laboratorio Farmacéutico Municipal.

A través de su reciente puesta en valor, inaugurada por el intendente Daniel Passerini, el Laboratorio Farmacéutico Municipal actualmente se encuentra produciendo 24.500 repelentes.

Detallaron oficialmente que además de las obras concretadas para cumplir con las normas GMP (Good Manufacturing Practices ó Buenas Prácticas de Fabricación, en su traducción al español), la Municipalidad de Córdoba adquirió una nueva llenadora con tapadora automática de cremas para el Laboratorio; que permitiría quintuplicar la producción de cremas de repelentes para mosquitos. 

Informaron también que en el Laboratorio se encuentran en producción 900 mil comprimidos de paracetamol.

"Se trata de una primera etapa destinada a preparar a la ciudad para la temporada de proliferación del mosquito aedes aegypti, especie que transmite el Dengue. Durante el año, la Municipalidad de Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica iniciaron la producción de repelentes en spray. Son 31.500 unidades que se encuentran en stock. A través de un trabajo conjunto, el Estado local proveyó el principio activo (DEET), mientras que el resto de los insumos fueron provistos por las universidades (isopropilo, eucaliptol, alcohol puro, agua bi-destilada y envases)", precisó un informe oficial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto