La Anmat autorizó un nuevo medicamento para el tratamiento temprano del ACV

La droga se coloca por vía intravenosa y es recomendada para el tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, debido a su mayor facilidad de administración, eficacia y seguridad.

País11/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
acv
La nueva medicación que llegará al país fue aprobada por Anmat. Foto: gentileza NA.

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó un nuevo medicamento para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos (ACV). La droga debe ser aplicada lo antes posible por vía intravenosa, y como mucho 4 horas y media después de la aparición de los primeros síntomas. 

Especialistas de la entidad ven con optimismo esta nueva opción terapéutica, pero destacan la importancia de desarrollar redes que garanticen la rápida atención a personas que sufren un ACV, con ambulancias preparadas para dar los primeros cuidados y derivar al paciente a centros con equipamiento y profesionales entrenados, disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

La nueva droga se denomina tenecteplasa, corresponde a un desarrollo de Boehringer Ingelheim y pertenece a la categoría de los fibrinolítico, que deben ser administrados lo antes posible ante la aparición de los primeros síntomas del episodio: se indica su administración antes de transcurridas las primeras 4 horas y media.

Qué es un ACV

El accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se ve interrumpido, ya sea por un coágulo que obstruye el torrente sanguíneo en una arteria cerebral (ACV isquémico, el más común) o por la ruptura de un vaso (ACV hemorrágico).

Ambos casos constituyen una emergencia médica y el tiempo hasta la atención es crucial para tener la posibilidad de realizar tratamientos que pueden salvar vidas. Particularmente, la nueva droga está indicada para el ACV isquémico agudo.

Te puede interesar
Lo más visto