En medio del escándalo del senador Kueider, el oficialismo no llamaría a extraordinarias en diciembre

El pedido de expulsión del senador entrerriano, impulsado por sectores de la oposición, pone en jaque la estrategia que tenía previamente el Gobierno para hacer funcionar el Congreso para tratar la reforma electoral y la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Política10/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Congreso de la Nación (NA)
El peronismo pidió una sesión especial para el jueves 12 de diciembre, a las 11, y el Pro estaría dispuesto a bajar.Foto: NA

Habiendo transcurrido ya 10 días del mes, y con la semana prácticamente perdida, queda muy poco tiempo por delante para construir algún tipo de acuerdo legislativo y la oposición pone en duda las sesiones extraordinarias en diciembre. 

El pedido de expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, impulsado por sectores de la oposición, por el escándalo de corrupción desatado cuando se lo encontró en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, pone en jaque la estrategia que tenía previamente el Gobierno para hacer funcionar el Congreso para tratar la reforma electoral y la privatización de Aerolíneas Argentinas.

El senador, que sigue detenido en Paraguay por un caso de contrabando y presentó un pedido de licencia en su cargo, fue un aliado clave del oficialismo para lograr la sanción de la Ley Bases y hasta fue propuesto por Victoria Villarruel para presidir la estratégica comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. 

El peronismo pidió la convocatoria a una sesión especial para el jueves 12 de diciembre, a las 11, con el objetivo de destituirlo o al menos suspenderlo. Este martes, el senador cordobés del bloque Pro Luis Juez adelantó que su sector bajará al recinto para buscar el quórum que permita debatir este tema.

La camporista Stefanía Cora sería la reemplazante en la banca del senador imputado, en caso de que sea removido de su cargo. Si esto ocurre, la representación de Unión por la Patria sumaría una banca, para alcanzar las 34 de las 72 con las que cuenta la Cámara Alta.

El Pro acompañaría la sesión convocada por el peronismo, en un contexto complejo, ya que salió a la luz una investigación por presunta corrupción de Cristian Ritondo y su esposa, en el marco de un entramado de sociedades offshore y propiedades en el estado norteamericano de la Florida.

Si el Gobierno abre los recintos del Congreso en diciembre, no podrá evitar mancharse de corrupción con el debate propuesto por las fuerzas opositoras.

"Lo de Kueider es más difícil de entender para gente común, pero si abren los recintos va a aparecer gente con habilidad de explicar fácil lo difícil", advirtió un diputado de Encuentro Federal al que la agencia Noticias Argentinas tuvo acceso.

Por estas razones, aventuró que no habrá convocatoria a sesiones extraordinarias, lo cual supondría para el Gobierno “un problema comunicacional porque (el portavoz presidencial Manuel) Adorni hasta anunció el temario” en sus habituales conferencias de prensa.

Además de tener temores fundados a que la oposición se haga un banquete con la situación de Kueider y, en menor medida, con la de Ritondo, el oficialismo “no tiene los votos para temas como reforma política y electoral, y la privatización de Aerolíneas Argentinas”, analizó el diputado opositor.

“Y si hacen una sesión de temas menores para que no digan que arrugaron, se arriesgan a no juntar quórum”, sumó.

El apresuramiento de Adorni le está jugando una mala pasada al Gobierno. Se había comunicado que las extraordinarias se extenderían del 5 al 27 de diciembre. Habiendo transcurrido ya 10 días del mes, y con la semana prácticamente perdida, queda muy poco tiempo por delante para construir algún tipo de acuerdo.

“El tren ya pasó. Quedaría solamente la semana que viene”, advierten fuentes del bloque de la Unión Cívica Radical que preside Rodrigo de Loredo en diálogo con Noticias Argentinas.

En el PRO manejan la misma dosis de escepticismo. “Desde el vamos incumplieron con la palabra porque dijeron que iban a convocar desde el 5 de diciembre. Ya estamos a día 10 y ni noticias. Deberían haber sido más cautelosos”, expresaron a NA desde el entorno de Ritondo. 

El radical díscolo de Democracia para Siempre Fernando Carbajal fue aún más lapidario en su pronóstico al afirmar que las sesiones extraordinarias “ya están caídas”.

"No va a pasar nada. Queda una semana de actividad real y posible. Lo dijimos: sin presupuesto no hay extraordinarias”, dijo el formoseño en declaraciones televisivas.

También adelantó que ese bloque de una docena de radicales ya resolvió no dar quórum a ninguna sesión durante extraordinarias, en el hipotético caso de que se convoquen formalmente.

Según distintas fuentes opositoras, existe alguna probabilidad de que el oficialismo busque reflotar las extraordinarias, pero para la segunda quincena de febrero.

El temario podría incluir los proyectos anticipados por Adorni, como la Reforma Política y Electoral (con eliminación de las PASO), juicio en ausencia, ley Antimafia, viajes del presidente y reforma de los fueros de la política; y algunas otras iniciativas consensuadas con sectores de la oposición.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Karina Milei en Córdoba by xKarina Milei intimó al periodista Rolando Graña y le exigió 5 millones de pesos
edgardo-kueiderTras el pedido de expulsión por hechos de corrupción, Kueider solicitó licencia en el Senado

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto