Tenencia de armas: el Gobierno bajó la edad, argumentando la "capacidad" de los jóvenes de ser "legítimos" usuarios

En medio del aumento de muertes por casos de violencia urbana, Javier Milei modificó la ley nacional 20.429 que regula la portación de armas y explosivos, y bajó de 21 a 18 años la edad mínima para poder registrar y usar armas de fuego.

País10/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
armas
Milei modificó el artículo 55 de la Ley N 20.429 de Armas y Explosivos, el cual establecía que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años. Foto: archivo.

Este martes, el Gobierno nacional modificó la normativa que regula el registro de armas y explosivos y redujo la edad habilitada para la tenencia de armas de fuego. A través del Decreto1081/2024, publicado en el Boletín Oficial, Javier Milei bajó de 21 a 18 años la edad mínima para registrar y acceder a ser un usuario "legítimo". 

Conforme a lo destacado en el escrito, se dispuso la modificación del artículo 55 de la Ley N 20.429 de Armas y Explosivos, sancionada en 1975, el cual establecía que una persona puede ser dueña de un arma a sus 21 años. La gestión libertaria, que durante la campaña prometía la libre portación de armas, efectuó el cambio en la normativa justificando que los jóvenes ciudadanos tienen la "capacidad" para ser legítimos usuarios de armas. 

"Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por el mencionado Decreto N° 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de arma a partir de los dieciocho (18) años", detalla el Boletín Oficial.

En tanto, sigue vigente el requisito de "no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego"  o en tal caso "cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico".

Y además, la normativa establece que las personas que tengan un arma deben "acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos". 

Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429) establece disposiciones sobre el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos. Con la modificación sobre la utilización "civil" de armas, que alcanza a jóvenes que recién adquieren la mayoría de edad, Javier Milei retoma una de sus promesas de campaña que fue fuertemente cuestionada. 

Te puede interesar
Lo más visto