Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante brindó un reconocimiento al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado en el torneo disputado en Chile.
Córdoba05/12/2024Redacción La Nueva MañanaLa Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante reconoció al equipo de Futsal de Fundación Empate, liderado por el entrenador Diego Lombardi y la asistente de cancha Guillermina Echenique, por haberse consagrado campeón de la Copa Sudamericana de Futsal para Personas con Síndrome de Down, disputada en Chile.
El equipo cordobés se impuso en la final del torneo a Peñarol de Uruguay, por 4 a 1.
A ese torneo llegaron clasificados después de ganar, en octubre pasado, el quinto Torneo Argentino de Futsal (FUT21) para personas con Síndrome de Down.
"Ambos logros potencian no sólo el espíritu deportivo, sino también (y especialmente) la evolución personal de estos jóvenes, ayudando a su independencia y autonomía", destacaron desde el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
El torneo Fut21 de Argentina se realiza todos los años y cuenta con el aval de FADASD (Federación Argentina de Deporte para Atletas con Síndrome de Down), donde se fomenta la categoría única síndrome de Down en todas las disciplinas internacionales.
El concejal Martín Juez valoró que “la hazaña de los chicos se explica sola, casi que no hace falta fundamentar demasiado” y planteó la necesidad de reconocerlos por su trabajo y esfuerzo. “Salieron campeones representando al país. Pero eso muchas veces es anecdótico. Lo más importante es lo que Fundación Empate hace día a día, trabajando por una mejor convivencia”, señaló.
“Es un camino duro, pero la cosecha vale la pena, por el orgullo que siento como mamá. Hace 26 años que vengo con este camino. Estoy orgullosa por mi hijo Luciano y por mis otros hijos, que son los integrantes del equipo. Que ellos sean vistos y reconocidos tiene un valor inmenso. Verlos jugar contra Brasil, Perú o Uruguay, era como estar en un Mundial”, destacó la mamá de uno de los jugadores.
Por su parte, Germán Laborda, de la Fundación, reivindicó que vienen “haciendo historia”, porque fueron los creadores del Campeonato Argentino, de carácter competitivo, el primero que hubo en el país. “Rompemos estereotipos y mostramos todo lo que estos chicos pueden dar, en alto rendimiento”, explicó.
La Fundación Empate acompaña a personas con síndrome de Down, generando espacios y actividades gratuitas para el desarrollo psicomotriz y social, aportando a un futuro inclusivo.
"Promovemos espacios gratuitos sin fines de lucro, trabajando en conjunto con quienes apuesten al proyecto para crecer como fundación. Mediante una escuela de fútbol y de tenis en lo que respecta a lo deportivo, talleres culturales como música y arte y talleres de oficio en lo que respecta a lo laboral", expresan desde la Fundación Empate.
Además de la sede principal en la ciudad de Córdoba, buscan expandirse con presencias en Lima, Perú; San Francisco, Tucumán y Buenos Aires.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.