Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Las dos vertientes de la CTA protagonizarán una marcha a Plaza de Mayo, junto a la UTEP y otros espacios, en el marco de la "Jornada Federal de Lucha Contra el Hambre". En Córdoba, el Plenario de Organizaciones Sindicales y Sociales convocó para las 18 frente al Patio Olmos.
País04/12/2024Redacción La Nueva MañanaLas dos vertientes de la CTA (Central de los Trabajadores de la Argentina), de los Trabajadores y Autónoma, protagonizarán este jueves un paro y desde las 11 se movilizarán a Plaza de Mayo, para protestar contra las políticas del gobierno de Javier Milei, en el marco de la "Jornada Federal contra el Hambre".
De la jornada de lucha participarán también la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT, entre otras representaciones productivas, gremiales, sociales y políticas.
"Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre. Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón. Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como en este momento", sostuvo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, cuando se presentó la medida.
Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, destacó que "además de expresar con contundencia firme el reclamo de construir una patria sin hambre frente a este gobierno de saqueo y de entrega, queremos transmitir desde los trabajadores y los sectores de la producción, que anunciaron su adhesión y acompañamiento distintas cámaras de productores yerbateras y movimientos campesinos que están sufriendo el ahogo de las economías regionales".
Godoy llamó a "construir un fuerte planteo de unidad como el que estamos expresando en esta jornada federal de lucha".
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por su parte, también se plegará al paro, al advertir que "este año ha sido terrible para los estatales" y que la movilización "va a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados".
En este marco, el Plenario de Organizaciones Sindicales y Sociales de Córdoba, que desde la asunción del gobierno de Javier Milei viene confluyendo en diversas demandas por vulneraciones de derechos, anunció para este jueves 5 de diciembre una actividad a las 18, frente al Patio Olmos, en el marco de la Jornada Federal de Lucha "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".
"Comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino. En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos. Los 'éxitos' a nivel macroeconómico, junto con el control de la inflación -que castigaba los bolsillos de la clase trabajadora- le garantizan el sostenimiento de la confianza y la expectativa de que este es el único camino posible", alerta el Plenario de Organizaciones Sindicales y Sociales de Córdoba, en un mensaje con el que convoca a la comunidad a sumarse a la mencionada actividad.
Alerta el espacio multisectorial que "el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos, tiene su contracara evidente", que es "el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de Pymes, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social".
En ese contexto, exhortan a "dejar de lado cualquier diferencia" para "expresar el más enérgico repudio" y "exigir soluciones inmediatas" frente al hambre en los barrios, las escuelas y las calles. "No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes", subraya el documento.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Coordinados, sectores del Poder Judicial, de la prensa y de la política buscan instalar en la opinión pública que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado. Sin embargo, en los expedientes judiciales todos los elementos probados conducen a la hipótesis de un suicidio.
El mandatario tiene previstas reuniones con el FMI y el CEO de la empresa Coca-Cola. Integran la comitiva la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
El accidente se produjo este viernes, dentro del perímetro del Parque Nacional Los Glaciares. Las autoridades santacruceñas indicaron que otras quince personas fueron rescatadas, y se encuentran en buen estado de salud.
El preocupante número surge del informe dado a conocer este viernes por el Centro de Economía Política Argentina. Los sectores más importantes en materia de empleo formal privado son Comercio, con 19,9%, e Industria, con 18,7%.
Mientras tanto, las condiciones del tiempo no ayudan a atenuar el avance del fuego. Según los anticipos meteorológicos, para los próximos días en la región habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
La hija del fiscal fallecido confesó haber tenido "miedo" en "ciertos episodios" de su vida. En diálogo con Diego Leuco, de Resumido, en el canal de streaming Luzu TV, junto a su hermana recordó los días previos a que el fiscal fuera hallado muerto.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.